Durante el mes de abril los niños, niñas y adolescentes de Puerto Tejada, han conocido sus derechos a través del juego.
Con amor infinito y gran dedicación la Administración Municipal de Puerto Tejada en cabeza de la de la Alcaldesa Luz Adiela Salazar Gómez , de manera articulada con la Secretaria de Gobierno, la Gestora Social, La Fundación Social y Cultural Colores y La Policía Comunitaria, han recorrido los sectores urbanos y zonas rurales, llevando a cabo la estrategia “Brújula 2024-Ruta 25” , motivando de alguna manera la transformación del territorio a través del juego y el reconocimiento de los derechos de la niñez.
En el mes de la niñez se ha impactado a más de 2000 niños y niñas de esta población Nortecaucana, mediante la creatividad y la expresión cultural, con lo cual se busca resaltar la importancia de la garantía de los derechos de esta población.
La mandataria local, Luz Adiela Salazar en cumplimiento a la Política Pública de Primera Infancia ha liderado esta iniciativa con acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, aportando al desarrollo y bienestar social en cada rincón de Puerto Tejada. Así mismo propiciando la prevención de cualquier tipo de violencia contra ellas y ellos, creando lazos los cuales garanticen los derechos de la infancia.
Con la actividades de “Brújula 2024”, como celebración del mes de la niñez, se tuvo la feliz oportunidad de compartir risas y vivencias de los niños y niñas que sueñan con un Puerto Tejada próspero y en paz ,en donde además tuvieron la palabra de expresar su sentir y diseñar estrategias y formas de aportar a un escenario de respeto y convivencia ciudadana.
Con este tipo de iniciativas, la Alcaldía de Puerto Tejada, la Policía Nacional y Fundacolor ,reafirman su compromiso con la infancia, promoviendo espacios recreativos y educativos que estimulen la creatividad, socialización y juego, como una herramienta vital para su desarrollo integral.
Debe estar conectado para enviar un comentario.