El Ejército Nacional ha anunciado que viene sosteniendo combates con integrantes del Estado Mayor Central de las Farc en el corregimiento de EL Plateado en el municipio de Argelia al del departamento del Cauca, conflicto que deja en las últimas horas a 15 milicianos muertos y pertenecientes a la estructura Carlos Patiño.
La Tercera Brigada informó igualmente que, al parecer, 12 integrantes más de la mencionada estructura delictiva estarían heridos, mientras las operaciones militares que contempla realizar posiblemente «bombardeos aéreos» en ese sector de Argelia continúan para encontrar y abatir o capturar a los guerrilleros supervivientes tal como lo ordenó el ministerio de Defensa por directriz presidencial.
Este sería el primer gran golpe en bajas que las Fuerzas Militares logran asestarle a las disidencias luego de que el pasado 16 de abril, el Estado Mayor Central de las Farc se dividiera en dos bloques. Por un lado,Néstor Gregorio Vera Fernández alias «Iván Mordisco» continúa delinquiendo y causando temor en los colombianos, especialmente en la región cafetera y el suroccidente del país.
Por el otro lado, Andrey Avendaño alias «Andrey’» quien era la mano derecha de «Mordisco» en las negociaciones de paz con el Gobierno, continuará con el camino de la paz y tendría con él a alrededor del 50 % de todo el Estado Mayor Central, que antes obedecía en su totalidad a «Mordisco».
En la operación realizada con artillería liviana de precisión en El Plateado, la orden presidencial es clara: “Poderle causar la mayor afectación a una guerrilla que insiste, persiste y continúa allá en el Cañón de Micay generando la ola de violencia”, aseguró el general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del departamento del Cauca.
El presidente Gustavo Petro ordenó una ofensiva feroz a fin de lograr la aprehensión de “Mordisco”, de quien dijo lo “quiero vivo” por lo cual las Fuerzas Militares han buscado adentrarse, ahora con más efectivos y mayor vehemencia, en la región del Cañón del Micay, que desde hace ya varios meses está bajo el control total de las disidencias, en una zona compleja geográficamente con campos minados en donde el ejército ha podido recuperar siete sectores claves.
Sobre esta exitosa operación del Ejército Nacional el presidente Gustavo Petro hizo eco del operativo, enfatizando la seriedad del compromiso con la paz en el país, recalcando que acciones decisivas son necesarias cuando se enfrentan amenazas a la seguridad nacional.
En una declaración que resalta la tensión entre el anhelo de paz y la realidad de la guerra en Colombia, Petro puntualizó que “No hay que jugar con la paz”.
El esfuerzo por detener la guerra, según el presidente, exige una aproximación seria a la paz, sobre todo en contextos donde la población civil está en riesgo, por lo que agregó: “Si es guerra es guerra. Detener la guerra implica ser serio con la Paz. El EMC en el Cauca no la ha tenido al matar la población civil”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.