Cancelan la Feria de Tuluá 2024 por la crisis de seguridad y violencia que se vive

El anuncio fue realizado por el alcalde de Tuluá, Gustavo Adolfo Vélez Román, quien destacó que la medida fue tomada luego de una evaluación de la situación y de escuchar las preocupaciones de la población ante la arremetida de la  banda  criminal  “La Inmaculada”.

La crisis de seguridad en Tuluá ha impactado la vida cultural y social de la ciudad, y llega a la tradicional Feria más importante del agro en el  suroccidente  colombiano.

La Feria de Tuluá 2024, programada originalmente para realizarse entre el 7 y 10 de junio, ha sido cancelada por decisión de la Alcaldía y la Junta Directiva de la Feria, con el objetivo de salvaguardar la vida de los ciudadanos y visitantes, ante el temor y zozobra generado por los  actos delincuenciales en los han muerto varios funcionarios y dirigentes.

Vélez Román, también mencionó que eventos previos como las exposiciones,concuros,entablados comparsas y cabalgatas también serán cancelados.

La cancelación de la Feria es un reflejo de la compleja situación de orden público que enfrenta la ciudad, agravada por el reciente asesinato del concejal Carlos Arturo Londoño, viceprsidente de la  Corporación.

Las autoridades locales han expresado su compromiso de trabajar por el restablecimiento del orden y la seguridad en la ciudad, pero reconocen que este año podría verse afectada la afluencia de visitantes debido a la inseguridad que se ha registrado en los últimos meses.

La Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro Torres ha pedido a  la Unidad Nacional de Protección UNP valorar y establecer mejores medidas de  protección de los  concejales y las  autoridades  locales, al tiempo que brindó todo el apoyo necesario a  la  fuerza  pública para desmantelar los actores  violentos autores de los asesinatos, extorsiones e intimidaciones  contra los  habitantes de Tuluá.

Redacciòn