Asesinan al periodista,abogado y veedor ciudadano Jaime Vásquez Giraldo, en Cúcuta

 

Autoridades ofrecen  un total de $70 millones de recompensa para dar con los autores del crimen.

A Jaime Alonso Vásquez Giraldo denunciar presuntos casos de corrupción en Norte de Santander, le costó la vida. Su muerte se suma a la escalada violenta que afronta Cúcuta y su área metropolitana.

Sicarios que se movilizaban en una motocicleta, le pusieron la lápida al reconocido periodista, veedor y abogado en la capital Nortesantandereana.

El crimen se registró a las 8:40 de la mañana, cuando Vásquez Giraldo llegó a un establecimiento comercial ubicado en la calle 10N con avenida 9-54, del barrio La Riviera.

“Él llegó solo al lugar, compró un pastel y se sentó afuera a comérselo, como dando la espalda a la calle. Ahí llegaron un hombre y una mujer en una motocicleta Suzuki GN, de color azul, el parrillero se bajó y empezó a disparar”, comentó un testigo del hecho.

Según algunas versiones, la víctima recibió un tiro y alcanzó a correr al interior del establecimiento, hasta donde lo siguió el pistolero.

El asesinato quedó registrado en la cámara de seguridad, allí se evidencia que un hombre, de contextura gruesa, que vestía camisa negra, tenía el casco puesto y, al parecer, con una discapacidad en una de sus piernas, lo correteó y le propinó dos balazos más, luego huyó del sitio.

Algunos testigos del hecho comentaron que Vásquez clamaba por su vida. “No me dejen morir, me vienen a matar, ayúdenme”, fue el grito de auxilio que le escucharon a la víctima mientras corría

Quienes presenciaron el ataque sicarial, inmediatamente levantaron al veedor y lo trasladaron en uno de los vehículos hacia el centro asistencial más cercano, en donde fue atendido de urgencia.

Por este  nuevo acto violento contra los líderes sociales  en Colombia  las autoridades municipales y departamentales ofrecieron recompensas de hasta $70 millones por información que apuntara a los responsables del hecho, la muerte de Jaime se confirmó sobre las 11:30 de la mañana.

Llama la atención que la víctima tenía un esquema de protección que debería velar por su seguridad, sin embargo, justo el día de su muerte, no lo acompañaban. Ante esto, la  aseguró que se adelantarán las investigaciones pertinentes para determinar por qué Jaime, quien recibió amenazas en el 2021, estaba solo cuando lo mataron.

A sus 64 años, sus videos sobre las investigaciones y denuncias que adelantaba respecto a las presuntas irregularidades en el departamento, lo catapultaron en las redes sociales por su incansable búsqueda de justicia.

Al parecer, Vásquez Giraldo tenía prevista una reunión en Bogotá con una Fiscal Anticorrupción para denunciar hechos irregulares que se estarían presentando con relación al Programa de Alimentación Escolar (PAE), en Norte de Santander y el Hospital Universitario Erasmo Meoz y entregar unos documentos que involucrarían a la clase política de la región.

 “Estamos haciendo un llamado al Gobierno nacional para incrementar las capacidades de la Fuerza Pública y desde la Alcaldía vamos a hacer una inversión importante en cámaras de seguridad que permitan el material probatorio y que intimiden al delincuente, de no tener la libertad de cometer un delito con tanta facilidad, porque sabe que va a ser observado”, dijo el alcalde Jorge Acevedo Peñalosa.

Respecto al caso del veedor Jaime Vásquez y la falta de presencia de su esquema de seguridad, el mandatario dijo que “el esquema de seguridad estuvo con Jaime hasta las cuatro de la madrugada del sábado; durante el día les manifestó a los funcionarios que no iba a salir, les pidió un favor personal en la tarde del sábado, pero les dijo que no iba a salir más, y hoy en la mañana lastimosamente al parecer toma la decisión de salir sin llamar al esquema de seguridad, y ahí sucede este hecho lamentable que nos tiene muy adoloridos”.

Otra de las decisiones de las autoridades fue la asignación de un fiscal especializado para adelantar el proceso de investigación de lo sucedido y dar lo más pronto posible con los responsables del homicidio.

“Fue destacado un fiscal especializado directamente desde Bogotá, para que realice esta investigación, y nosotros venimos también dando apoyo con nuestras unidades de la Dijín, bajo el liderazgo de la Fiscalía y el respaldo del CTI. Vamos a estar inmersos en esta investigación. El día de hoy estamos verificando cámaras, estamos haciendo revisión en todo el recorrido que pudo realizar el señor Jaime, para obtener la información completa de lo que pudo haber pasado. La idea es avanzar en el menor tiempo posible y poder entregarle resultados a la ciudad”, dijo el coronel William Quintero, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

Esto después de un pronunciamiento a través de redes sociales del presidente Gustavo Petro Urrego, en el que pide esclarecer las denuncias de una presunta manipulación del teléfono del veedor después de su muerte.

El presidente Gustavo Petro, instó a la Fiscalía a llevar a cabo una exhaustiva investigación que permita identificar y llevar ante la justicia a los responsables de tan cobarde acto. Además, se alertó sobre la posible manipulación de la información en el celular de la víctima, lo que agrega una capa más de complejidad a este caso que ha conmocionado a toda la ciudad.

Redacciòn