El hecho ocurrió en el sector de San Juan, zona rural del municipio de Bolívar, sur del departamento del Cauca.
Los vehículos incinerados son dos volquetas y una motoniveladora y son de propiedad del consorcio encargado de realizar el mejoramiento de la malla vial del macizo colombiano.
Hay que recordar que el consorcio denuncio hace algunos días que un grupo armado se les había llevado una maquinaria amarilla.
De acuerdo a las autoridades en la zona delinque abiertamente miembros del Ejército de Liberación Nacional, ELN y todo indica que este nuevo atentado se da por el no pago de extorciones de parte del consorcio que adelanta la importante obra en este tramo vial.
La obra del Anillo Vial del Macizo Colombiano beneficia a más de 120 mil habitantes con una conexión segura entre los municipios de La Vega, La Sierra, Rosas, Almaguer y Bolívar, así como el comercio de productos agrícolas como papa, maíz, café, entre otros.
Con los trabajos, de acuerdo con el Invías, se pretende la pavimentación y mejoramiento de casi 50 kilómetros en los que se invierten millonarios recursos.Para el director ejecutivo del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, Gerardo Iván Arroyo, la incineración de la maquinaria se trató de un acto terrorista.
“La violencia ejercida por los grupos armados al margen de la ley está afectando directamente a las comunidades al impactar una obra que busca mejorar las condiciones sociales, productivas y económicas de los municipios”, dijo el directivo.
Además, denunció que este tipo de actos violentos que generaron la suspensión de las obras por falta de garantías de seguridad pone en riesgo más de 400 empleos directos.
“Instamos al Gobierno nacional y a las autoridades para que se tomen las medidas de seguridad pertinentes, se identifique a los responsables y se generen las garantías mínimas para que se puedan adelantar las obras de infraestructura”, aseveró Arroyo.
Ante este panorama, los habitantes de la zona bloquearon las vías de acceso para impedir la salida de los trabajadores y le pidieron al consorcio continuar con la ejecución del proyecto calificado como sumamente importante para la región.
El consorcio reiteró que no existen garantías mínimas de seguridad para el personal y que el territorio se encuentra en poder de los grupos ilegales. Las obras de pavimentación del Macizo colombiano permanecen suspendidas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.