Tres personas resultaron heridos en un ataque perpetrado por las disidencias de las Farc contra la guardia indígena, quienes intentaban rescatar a un comunero secuestrado en la vereda La Palma, municipio de Toribío al Norte del Cauca.
El incidente se desencadenó cuando la guardia indígena, en su labor de proteger a la comunidad, se movilizó para liberar a un comunero que había sido secuestrado por la estructura Dagoberto Ramos, disidencias de las Farc quie tiene notable presencia en la zona.
🚨📢🚨 #SOSCauca: En Toribio, la guardia indígena y la comunidad son blanco de disparos. Lamentablemente hasta ahora se reportan dos personas heridas, entre ellas la mayora Carmelina Ascue quien es excapitana y exautoridad y un guardia indígena. El Cauca ya no soporta más muerte.… pic.twitter.com/YeffeV8txi
— Ermes Pete Vivas (@PeteErmes) March 17, 2024
El Representante a la Cámara por el Cauca Ermes Pete Vivas confirmó que una de las persona heridas es la Mayora Carmelina Ascué Paví, ampliamente conocida por haber sido autoridad indígena y defensora de los derechos humanos en la región, la cual se debate entre la vida y muerte.
Según autoridades indígenas, durante el intento de rescate, fueron sorprendidos por un ataque armado en la vereda El Manzano, dejando a tres comuneros heridos de gravedad. Este hecho violento provocó pánico y zozobra en la población, que se vio obligada a buscar refugio ante el peligro latente.
El Consejo Regional Indígena del Cauca , Cric condenó enérgicamente esta agresión y expresó su preocupación por la persistencia de actos violentos en medio de los intentos de diálogo entre grupos armados y el gobierno nacional.
En palabras del Cric, «la comunidad está bajo ataque de actores armados mientras defienden su territorio. Trágicamente, un guardia indígena ha sido asesinado. ¡Es hora de actuar y levantar la voz por justicia y seguridad!»
Además, el Cric hizo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro y a la Oficina de la ONU para Derechos Humanos en Colombia para que tomen acciones coordinadas de protección a las comunidades indígenas del Cauca. Asimismo, instaron al alto comisionado para la Paz a exigir a los actores armados cesar la violencia en la región.
Una comisión de defensa de los derechos humanos se desplazó al territorio afectado para evaluar la situación y brindar apoyo a las víctimas. Hasta el momento, no se ha pronunciado el Gobierno Nacional respecto a este lamentable suceso que pone en riesgo la vida de las comunidades indígenas en el Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.