Una comisión de la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC junto a integrantes de la Mesa Técnica Ambiental de Puerto Tejada visitaron este jueves 14 de Marzo los emisores finales de los vertimientos de aguas residuales del Parque Industrial y Comercial del Norte del Cauca- Zona Franca en la vereda de El Guabal en el municipio de Guachené en los límites con Puerto Tejada, evidenciando un supuesto crecimiento de vertimientos con cargas contaminantes en el río El Palo.
Tras las denuncias de los voceros y veedores comunitarios, la entidad y autoridad ambiental a través de su funcionarios tomaron muestras de las aguas vertidas para realizar un análisis químico, físico y bacteriológico de la mismas y así, poder establecer lo niveles contaminantes que se están arrojando al diezmado caudal por la acción de la sequía e intenso verano de la época afectado por el Fenómeno del Niño, dando el lamentable aspecto de convertirse en cloacas o caños.
Se espera que en los próximos días la CRC entregue oficialmente el análisis de la calidad del agua, que permitan establecer si las empresas de la región vienen cumpliendo las recomendaciones y controles técnicos que deben estar soportados en las mediciones internas que se realizan desde el sector industrial y empresarial, para tener los verdaderos datos e indicadores ante la amenaza potencial por contaminación, que viene afectando el que fuera el otrora mayor patrimonio natural de la región, el río El Palo.
La Cuenca Hidrográfica del Río El Palo afluente del río Cauca y la cual es alimentada por las aguas de los ríos Guengüé y La Paila a su paso por Puerto Tejada, recibe y transporta cargas contaminantes de agua utilizadas en los diferentes procesos socioeconómicos y vertidas mayoritariamente sin tratamiento previo, lo que ha alertado la preocupación de ciudadanos y quienes integran la Mesa Técnica Ambiental, conformada a la raíz del estallido social con el Paro Nacional del 2021.
En esta ocasión se hizo un nuevo llamado a las empresas para que se preocupen más por reducir su impacto en el tratamiento y los vertimientos de las aguas residuales en el río El Palo e intensifiquen esfuerzos para subsanar el medio ambiente, como parte de sus responsabilidades sociales con la región.
Y a la autoridad ambiental de la CRC se le pidió la importancia de cumplir con sus obligaciones siendo necesario un monitoreo y control constante que permita tomar las acciones necesarias para abordar esta problemática con el fin de disminuir los riesgos y su impacto en los procesos naturales y sociales, especialmente en la salud humana de las habitantes de Puerto Tejada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.