En Samaniego, Nariño inician diálogos regionales  para  la Paz

Este sábado 9 de Marzo han arrancado  el ciclo  de  diálogos regionales  para  la  paz  con la participación  activa  de  las  autoridades locales  y regionales, así del Gobierno Nacional  a través del Alto Comisonado Para La  Paz,  como de  las  comunidades , para dejar en claro las afectaciones que  vienen presentándose con el accionar de los  grupos  armados  al   margen  de  la  ley

Esta  iniciativa  apoyada  por el gobierno nacional  busca reunir a varios sectores del departamento —incluida la participación de un frente del ELN que hace notable  presencia en la zona— para hablar sobre cómo alcanzar la paz en ese departamento, que es actualmente uno de los más violentos del país.

“Hablar de paz es hablar de estabilidad en múltiples dimensiones: estabilidad laboral, social y, fundamentalmente, estabilidad psicológica. La paz no es solo la ausencia de conflictos armados, sino un tejido que involucra el bienestar integral de la sociedad”  sostuvo el gobernador  de  Nariño  Luis Alfonso Escobar Jaramillo y principal gestor de  esta  iniciativa ,pedida  por  las  organizaciones  sociales y comunidades.

Los diálogos han sido cuestionados por la delegación del ELN que negocia con el gobierno de Petro. Pues el grupo la guerrilla anunció un congelamiento de la mesa porque la participación de un frente suyo en los diálogos regionales pone presión en la delegación principal que negocia con el gobierno. Sin embargo, desde el 19 de febrero, el gobernador Luis Alfonso Escobar Jaramillo anunció que en el diálogo territorial de paz participaría el ELN, específicamente el Frente Comuneros del Sur.

No  obstante el  máximo comandante de esa guerrilla Eliécer Herlinto Chamorro Acosta  alias “Antonio García”, denunció esta mañana que dichas conversaciones son un show mediático del gobierno del presidente Petropara presentar a un ELN dividido.

“Hoy se sabe que los supuestos guerrilleros de “Comuneros del Sur” con quienes el Gobierno quiere montar un Show mediático en Nariño, están siendo protegidos por la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, UNIPEP. También están protegidas en el entorno por dos unidades de las Fuerzas Militares del Estado”, escribió el comandante  insurgente en su cuenta de X.

Agrega el comandante que tanto el Comisionado de Paz, Otty Patiño Hormaza, como el presidente Gustavo Petro Urrego, conocen lo que él califica como un plan para mostrar una supuesta desmovilización del ELN. “El Presidente y Otty conocieron de relaciones «avanzadas» con dicha estructura por informe directo de Álvaro Jiménez, quien es operador de la inteligencia militar. Conociendo esta situación, el Gobierno decidió seguir con dicho plan: montar un Show con una supuesta desmovilización, para presentar a un ELN dividido”, agregó.

Redacciòn