No cesan las amenazas contra los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos en el Norte del Cauca.
En las últimas horas se conoció de un nuevo hecho en el que se ha visto involucrado el dirigente Juan Andrés González que hizo parte de la Fundación Corlifuturos la cual se encargaba de temas de ayudas y asistencia a las víctimas del conflicto armado en el vecino municipio de Corinto.
Sujetos armados el pasado 5 de marzo en la vereda Yarumal de Padilla, abordaron a González junto a integrantes de su familia quienes fueron víctimas de un nuevo atentado del cual afortunadamente salieron ilesos.
Los atacantes en esta ocasión le notificaron a gritos que pertenecía a la columna Jaime Martínez de las disidencias de la otrora Farc y el debería abandonar sus visitas sopena de atentar contra su vida y la de su familia.
De esta manera el grupo insurgente intenta dominar el territorio en esta zona del norte del Cauca, mediante amenazas a líderes sociales, campesinos y comunidades afros, así como atentados contra los trabajadores y maquinaria de los ingenios azucareros de la región.
El Defensor Regional del Pueblo del Cauca Daniel Eduardo Molano Piamba tras rechazar este nuevo tipo de acciones que atentan contra la libertad y vida de los líderes sociales y comunidades del Norte del Cauca ,manifestó su confianza en que la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional puedan esclarecer estos atentados, y crear líneas de acción en conjunto con la Unidad Nacional de Protección (UNP), para garantizar la vida e integridad de los líderes en las regiones con notable presencia de grupos armados ilegales.
De igual forma el funcionario, propuso al Gobierno que convoque mesas de trabajo que permitan atender las situaciones de los diferentes municipios como Miranda, Corinto,Padilla y Guachené relacionados con esta problemática.
“La Defensoría del Pueblo ya ha venido avanzando en esta tarea, pero es necesaria la articulación interinstitucional desde el nivel nacional, departamental y municipal para lograr la garantía de los derechos de los líderes sociales y defensores de los derechos humanos” señaló Molano Piamba.
Debe estar conectado para enviar un comentario.