El exconcejal de Bogotá por el Polo Democrático reemplaza a Olmedo López Martínez, que renunció este jueves tras ser denunciado penalmente por la propia Presidencia de La República al evidenciar junto a investigaciones periodísticas de los medios de comunicación de una trama criminal de corrupción al interior de la entidad.
El escándalo que estalló con la compra de 40 carrotanques destinados a llevar agua potable a La Guajira ha resultado en que otro “Petrista pura sangre” se convierta en el nuevo alto funcionario del gobierno de Gustavo Petro para manejar un multimillonario presupuesto.
Se trata del Carlos Alberto Carrillo Arenas, exconcejal de Bogotá por el Polo Democrático y diseñador industrial de 42 años, quien asumirá como nuevo director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), según informó la mañana de este viernes el presidente Gustavo Petro en declaraciones a medios.
Carrillo Arenas toma el control de la entidad tras la renuncia este jueves de Olmedo López, un político antioqueño de izquierdas, denunciado penalmente por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia por supuestas irregularidades en la adquisición multimillonaria de los camiones.
Carrillo llegó a la política hace menos de una década. Apareció en la esfera pública como opinador muy crítico del exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa, sobre todo de su proyecto de metro elevado.
En 2016 reveló, en una investigación publicada en El Espectador y realizada en conjunto con Juana Afanador, que el entonces alcalde no tenía el doctorado que decía tener. Poco después, promovió una fallida revocatoria del mandato de Peñalosa como miembro del comité Unidos Revocamos a Peñalosa, y se convirtió en una de las voces más sonoras y críticas contra la propuesta del entonces mandatario de cambiar la tipología del proyecto de metro de Bogotá, que la administración de Gustavo Petro había propuesto fuera subterráneo.
Con esa visibilidad, en 2019 entró a la lista del Polo al Concejo de la capital. Salió elegido con el apoyo de 32.022 bogotanos, la votación más alta de esa lista. En sus cuatro años en el cargo fue una de las voces más críticas de la nueva alcaldesa, Claudia López, rival político del presidente Petro. Eso la separó de la parte de su bancada que se acercó a López.
En 2023, decidió postularse como precandidato a la Alcaldía de la capital en representación del Pacto Histórico, la coalición izquierdista que llevó en 2022 a Petro a la Presidencia. Sin embargo, el Pacto eligió como candidato al exsenador Gustavo Bolívar, quien curiosamente también llega este viernes al Gobierno, como el nuevo poderoso director del Departamento de Prosperidad Social con un presupuesto de casi 11 Billones de pesos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.