El secretario de transparencia de la Presidencia de la República, Roberto Andres Idárraga Franco radicó denuncias penal ante la Fiscalía, disciplinaria ante la Procuraduría y queja ante la Contraloría por la adquisición de carrotanques que hizo la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) por más 126 mil millones de pesos para llevar agua a La Guajira.
Idárraga Franco aseguró que por orden del propio presidene Gustavo Petro ,el gobierno encontró una serie de evidentes anomalías de posible corrupción descarada que llevaron a que el director de la UNGRD, Olmedo López Martínez, sus dos subdirectores y varios empresarios vinculados al contrato de los carrotanques respondan ante la justicia, lo que hace prever su inminente renuncia del cargo en las próximas horas.
“El presidente ha sido claro y enfático en torno a nuestra postura por la transparencia y anticorrupción”, dijo el secretario, tras advertir un escándalo evidente de corrupción descarada al interior de esta dependencia oficial, tal como lo han investigado varios medios de comunicación como la W Radio, ante la inacción de los entes de control.
A esto agregó: “Desafortunadamente, el día de hoy la Secretaría de Transparencia y por primera vez en todo lo que llevo de ese año y medio al frente de la Secretaría, debió radicar una denuncia penal, en este caso contra el director Olmedo López, sus dos subdirectores y varios empresarios vinculados al contrato de los carrotanques”.
El secretario aseguró que el gobierno no permitirá que ningún funcionario corrupto haga negocios torcidos con los derechos de la ciudadanía, por lo que a las autoridades deberán determinar si incurrieron en algún delito, faltas disciplinarias o fiscales.
“La justicia determinará efectivamente qué es lo que pasó incluso de los mismos contratistas, pero sobre todo por el bien del país, para saber efectivamente a fondo qué pasó”, concluyó.
Según el funcionario de la Presidencia , el gobierno tiene pruebas evidentes de que hay una red de contratistas mafiosos que posiblemente pudieron haber concertado descaradamente una serie de precios para adquirir ese contrato de carrotanques, al tiempo que desde otros sectores se dilucida a qué políticos y congresistas benefició el cuestionado contrato.
Conocida las denuncias de la propia Presidencia de la República Olmedo López, director de la UNGRD, se defendió de los numerosos señalamientos sobre la posible corrupción en la compra y contratación de carrotanques para llevar agua al departamento de La Guajira.
El cuestionado funcionario, denunció que estas acusaciones infundadas obedecen a una estrategia de lo que denominó “el cartel del agua en La Guajira y a nivel nacional”, el cual inició “una ofensiva” hace un par de semanas en medios locales, que luego se trasladó a todo el país, para crear una crisis en el interior de la UNGRD porque el actual Gobierno nacional les quitó el millonario negocio.
Según el director, todo se trata de “un complot” llevado a cabo por “los del cartel del agua en La Guajira” y otros “usurpadores de tierras en La Mojana” de Sucre (que son señalados de robar terrenos para criar búfalos), que hicieron una colecta y “vinieron en diciembre a Bogotá para tratar de generar un caos en la entidad”.
“En La Guajira se entregaban cero litros de agua porque había una mafia. Desde que llegamos a la entidad, tenemos comunidades desde el sur al norte atendidas con carrotanques contratados para un total de 1,6 millones de litros de agua al día. Entregados con convenios entre la UNGRD, las Fuerzas Armadas y la Cruz Roja”, señaló inicialmente.
Según el director de la UNGRD, un carrotanque que costaba entre 90.000 y 150.000 pesos lo vendían a las comunidades entre $1 millón y $3 millones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.