La reina, asesora especial del secretario general de Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo (UNSGSA, por sus siglas en inglés), fue recibida en la Casa de Nariño, sede presidencial, por Verónica Alcocer, esposa del Presidente Gustavo Petro, quien estuvo presente en la reunión que mantuvo la delegación de la ONU que acompaña a la monarca y la del Gobierno.
Durante el encuentro “hablaron sobre el sistema de pagos interoperables y su importancia en la inclusión social de las personas en los territorios excluidos”, indicó el despacho del mandatario en un comunicado.
La agenda de Máxima este martes en la capital colombiana también incluyó un encuentro con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, con quienes evaluó los avances que ha hecho Colombia en los últimos 10 años en materia de inclusión financiera.
“Colombia ha hecho realmente un trabajo muy importante en este sector”, destacó Máxima en el Ministerio de Hacienda, donde bromeó con el ministro sobre las flores, uno de los principales mercados de ambos países.
También subrayó que “la inclusión financiera no es un fin en sí mismo, es una herramienta para conseguir muchas cosas”, mientras que señaló que Colombia sigue teniendo desafíos al respecto, ya que “solo el 13 % de colombianos han logrado tener un ahorro en una cuenta formal”, el crédito privado todavía es muy bajo y existen “importantes” brechas de género.
La jornada de la asesora especial de la ONU también incluyó un encuentro con el gerente del Banco de la República, la autoridad monetaria del país, Leonardo Villar Gómez, y el superintendente financiero, Cesar Ferrari.
Máxima Zorreguieta de Holanda es reina consorte de los Países Bajos por su matrimonio con el rey Guillermo Alejandro, desde el 30 de abril de 2013. Nació en Buenos Aires- Argentina, lo que la hace la segunda soberana europea que proviene de un país latinoamericano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.