De acuerdo con la Tercera División del Ejército Nacional, en una asonada contra la tropa destacada en el Alto El Palo del municipio de Caloto al menos quince uniformados debieron abandonar el sitio tras ser agredidos por civiles algunos encapuchados quienes con armas como machetes les obligaron replegarse y replegarse del territorio.
La institución militar denunció que durante el mes de febrero sus efectivos han sido víctimas de cuatro asonadas y un hostigamiento, los cuales, presuntamente, tienen detrás la instrumentación de la población civil en este sector del Norte del Cauca del Estado Mayor de las disidencias de las Farc.
“Las tropas fueron rodeadas de forma tumultuaria y violenta por un grupo de personas, quienes mediante el delito de asonada y atentando contra la integridad de los soldados realizaron movimientos y agresiones para sacar a los militares del área donde se encontraban”, informó la Tercera Brigada
Algunos de los militares resultaron con ligeras lesiones que presentaron luego de la asonada, siendo trasladados a Cali para atenderlos en el dispensario médico los cuales fueron dados de alta.
Sin embargo, para el Ejército Nacional la situación es preocupante que se repite constantemente en el Cauca. Sostienen que se trató de una instrumentalización por parte de las disidencias de las Farc para impedir la incautación de droga, que se ha repetido en cuatro oportunidades en el departamento del Cauca solo en el último mes, junto a un hostigamiento en Corinto.
“En el presente mes, las tropas han sido objeto de cuatro asonadas en varios municipios del departamento y en las últimas horas, de un hostigamiento en zona rural de Corinto, hechos con los cuales, bajo la instrumentalización de las comunidades, estarían siendo empleados por grupos armados organizados del Estado Mayor Central de las Farc como estrategia para impedir el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico que a la fecha dejan como resultado más de 25 toneladas de marihuana incautadas así como la destrucción de laboratorios para el procesamiento de cocaína”, señaló el Comando Específico del Cauca.
El General Federico Mejía, comandante del destacamento militar en el Cauca reiteró que los operativos se mantendrán y aseguró que podría haber miembros de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc, de la estructura Dagoberto Ramos, camuflados en medio de la población civil, participando de la asonada que literalmente “humilló” las tropas.
“Están preocupados porque son más de 27 toneladas de marihuana destruidas en 55 días corridos del año, dejan el fusil bajo la cama y salen a hostigar y salen a proferir todo tipo de improperios y golpes. Aquí no vamos a parar, si me sacan por el oriente, ingreso por el occidente, si me sacan por el sur, entro por el norte”, sostuvo comandante del Ejército , el General Federico Mejía quien advirtió que el ejército actuará por oren presidencial con contundencia contra el narcotráfico y sus aliados en el Norte del Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.