Policía en el Carlos Alberto Guzmán de Puerto Tejada realizó jornada de integración y mejoramiento del entorno deportivo

 

En un trabajo articulado el Grupo de Gestión Comunitaria, Patrulla Púrpura , Policía Cívica Infantil y Juvenil, secretaria de gestión social de la alcaldía municipal, colectivo social “vivir sin fronteras”,se realizó campaña denominada «Yo Amo A Puerto Tejada» , la cual consistió en la recuperación y embellecimiento del escenario deportivo del barrio Carlos Alberto Guzmán.

En esta jornada se pudo hacer la poda del césped en zonas verdes y de esta manera disminuir focos de inseguridad, teniendo en cuenta que aparte de estar en área urbana, también se  tiene la  zona escolar por la Institución Educativa La Milagrosa,  contando con la participación de 80 personas de la comunidad   que se unieron al desarrollo de esta actividad.

Durante la campaña se llevó a cabo la recolección de residuos, capacitación y sensibilización a los niños, niñas, adolescentes, frente al cuidado del medio ambiente, preservación del mismo, y la responsabilidad que tienen todos los ciudadanos y habitantes de este sector del oriente del  municipio, desde la corresponsabilidad cívica, de no permitir, basuras, quemas, corte de árboles y demás comportamientos que afectan el medio ambienten, incentivando sentido de pertenencia por el barrio y la ciudad.

De esta manera los uniformados de la Policía Nacional continuarán fortaleciendo el trabajo interinstitucional, que permitan la realización de campañas en pro del fortalecimiento de la comunicación y acciones Policía – Comunidad en todo el territorio Portejadeños.

Con este  evento  se pudo evidenciar la confianza que están depositando desde los distintos  estamentos de  la  comunidad, quienes están participando en  los procesos pedagógicos con la Policía Nacional, en Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, conociendo además, las conductas que más afectan las relaciones respetuosas entre las personas, dándose la oportunidad de fortalecer sus capacidades para solución de conflictos, lo que se puede evidencia en la transformación de los entornos comunitarios con Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Redacciòn