Ha sido en medio de la posesión del nuevo superintendente de Salud, que el Presidente Gustavo Petro Urrego anunció que la Reforma a la Salud, que aún se debate en el Congreso de la República, comenzará a aplicarse en las EPS que intervino y controla el gobierno la implementando el modelo de “salud preventivo” en ‘Nueva EPS’ y otras entidades
“Nosotros queremos que en lo que permite la ley y las normas actuales, implementemos ya el modelo en las EPS que ya controlamos. Desde ya. Eso significa que la Superintendencia de Salud en el la Nueva EPS comienza a construirse un sistema preventivo de salud”, dijo Petro.
Su petición fue hecha durante el acto de posesión de Laura Sarabia Torres como directora del Dapre, Carlos Ramón González Merchán en la Dirección Nacional de Inteligencia, Francisco Giuseppe Rossi Buenaventura en el Invima, y de Luis Caros Leal Angarita como nuevo superintendente de Salud.
Según el mandatario, el modelo de salud preventivo arrancaría en la Nueva EPS y se extendería a hospitales y otras Empresas Promotoras de Salud. En el mismo escenario, el mandatario aseguró que no intervendrá de inmediato las EPS que están en circunstancias de intervención y crisis financiera.
A su vez, el jefe de Estado agregó: “Ninguna norma nos lo prohíbe, la Constitución nos lo ordena y las mismas leyes lo pretenden, sin éxito hasta ahora, ahora hagámoslo”.
“Invitaremos a que los pagos pendientes se realicen anticipadamente a todas las Instituciones Prestadoras de Salud que formalicen a sus trabajadores”, explicó Petro.
“Si una clínica u hospital, privado o público, decide que su personal de salud misional tiene contratos formales de trabajo y no contratos basura, allá en la Superintendencia Financiera, en las EPS intervenidas y en la Nueva EPS, se deben girar los anticipos”, advirtiendo que estos recursos no estarán dirigidos “a los amigos políticos, no a las empresas de propietarios de las EPS que es como se ha cerrado el círculo de corrupción que ha carcomido decenas de billones de pesos”
El mandatario aseguro que hay que demostrar “las bondades de lo que le proponemos al Congreso de la República y la inequidad con los que los opositores a este proyecto han actuado, privilegiando la captura de rentas ilícitas en vez de la vida de los colombianos y colombianas”.
Finalmente el presidente Petro Urrego también le encomendó la tarea, al superintendente Leal, que vigile, como lo manda su cargo, la “triangulación en el precio de los medicamentos”, que dijo es uno de esos sifones por los que los recursos del Estado se han perdido.
Debe estar conectado para enviar un comentario.