Las autoridades en Valencia aún no tienen claras las causas del origen del fuego, que consumió el edificio de 14 pisos el jueves en la noche. El uso del poliuretano y polietileno en la fachada, así como los fuertes vientos, hacen parte de las hipótesis.
La rápida conflagración deja 9 muertos y las autoridades declaran tres días de luto mientras avanzan las investigaciones judiciales y policiales.
Los bomberos pudieron ingresar este viernes al edificio residencial en la ciudad española de Valencia devorado por las llamas, para buscar a 12 personas desaparecidas inicialmente en esta tragedia que dejó cuatro muertos.
Pero tenemos varias personas que residían en este edificio de dos bloques pegados y 138 apartamentos que “no están localizadas”, indicó la delegada del gobierno en Valencia, Pilar Bernabé.
Tras las violentas llamas de la noche del jueves, esta construcción, ubicada en el barrio de Campanar, amaneció el viernes como un enorme esqueleto ennegrecido.
El presidente regional de Valencia, Carlos Mazón, dijo a periodistas que 15 personas fueron atendidas con lesiones de diversa consideración, entre ellas siete bomberos. Seis de estas quince personas siguen hospitalizadas, pero sus vidas no corren peligro, subrayó.
El fuego engulló casi por completo el edificio muy rápidamente, dejando impresionantes imágenes de este inmueble situado en una zona residencial de las afueras de Valencia, completamente en llamas.
El inmueble había sido construido hace 15 años, durante el auge inmobiliario en que se expandieron rápidamente varias zonas de esta ciudad de unos 800.000 habitantes.
Varios expertos cuestionaron la posible influencia para la rápida expansión de las llamas de un material aislante instalado en la fachada por ser un material muy inflamable, como ocurrió en la tragedia de la torre Grenfell de Londres en junio de 2017, en la que fallecieron 72 personas.
Según Faustino Yanguas, delegado de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia, “el posible material, que se tendrá que investigar”, junto al fuerte viento que azotó a la ciudad el jueves por la tarde, fueron factores clave de la rápida expansión del fuego.
Las autoridades de esta dinámica región del Mediterráneo español decretaron tres días de luto oficial, además de anunciar ayudas de varios miles de euros para que las familias que lo perdieron todo en la catástrofe puedan comprar ropa y comida.
La alcaldía de Valencia dijo que pondrá a disposición de las víctimas 131 apartamentos en un edificio que acaba de adquirir, al tiempo que personalidades de la farándula,músicos, cantantes, toreros y artistas están dispuestos a realizar varios eventos para recaudar recursos en solidaridad de las víctimas de este voraz incendio las cuales perdieron todo y que conmueve a España, Europa y el mundo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.