Tras insistirle al presidente Gustavo Petro que le aceptara la dimisión como Ministra del Deporte Astrid Bibiana Rodríguez Cortés, el mandatario accedió luego que se anunciara que en los próximos días la funcionaria sería sometida a una moción de censura en el Congreso de la repúblico que reinicia sesiones este viernes 16 de febrero por su actuación frente a la pérdida de la sede de Barranquilla como organizadora de los Juegos Panamericanos en el 2027.
De hecho ya se había conocido, que la ministra habría tenido la intención de renunciar desde el pasado 10 de enero, en medio del escándalo de los Juegos Panamericanos, que estalló a principios de 2024. Sin embargo, la carta fue aceptada hasta este 15 de febrero.
En los mentideros políticos y fuentes de la Casa de Nariño suena insistentemente el nombre de la chocoana Dayana Córdoba, licenciada en educación física y sobrina de la extinta senadora Piedad Esneda Córdoba Ruiz y la ex congresista Santandereana Lina María Barrera Ruesa, quien fue viceministra del Deporte, tras destacarse el nombre del ex alcalde de Cali Jorge Iván Ospina Flórez.
Hasta el momento, durante el actual gobierno de Gustavo Petro, el ministerio del Deporte ha estado ocupado por dos mujeres: La Vallecaucana , oriunda de Candelaría y ex medallista olímpica María Isabel Urrutia Ocoró, que salió del cargo por las investigaciones que todavía le adelanta la Fiscalía por irregularidades en la contratación y la educadora e investigadora Astrid Bibiana Rodríguez Cortés , que se va, principalmente, por el escándalo por la pérdida de la sede de los Juegos, de la cual el presidente Petro le echó la culpa a su antecesor Iván Duque.
Sin embargo se conoció que en términos técnicos hubo un gran responsable de la situación, David Garzón, secretario general y ordenador del gasto de Mindeporte, asesoró mal a la ministra y quien dilató, o por lo menos no agilizó, el giro del dinero a Panam Sports.
Fue por la demora en esos pagos que Panam Sports bajo la presidencia del empresario y dirigente deportivo chileno Neven Iván Ilic Álvarez ,castigó con la pérdida de la sede a Colombia y a sus deportistas. Sin embargo, los perjudicados fueron también miles de personas que, de una u otra forma, se iban a ver beneficiados en los próximos años con la realización de las justas que acogerían a unos ocho mil atletas de 41 países y a cerca de cinco mil visitantes más: obreros, comerciantes, agentes de viajes, dueños de restaurantes, hoteles, etc, representándole a Barranquilla y el Caribe Colombiano por lo menos 950 mil millones de pesos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.