Con el decreto 0150 de 2024, el Gobierno Nacional confirmó a Luis Gilberto Murillo como ministro de Relaciones Exteriores durante los tres meses que durará suspendido el canciller Álvaro Leyva Durán por orden de la Procuraduría.
En el documento se dispone: «comuníquese por intermedio de la dirección de talento humano del Ministerio de Relaciones Exteriores, el presente acto administrativo a Álvaro Leyva Durán, Luis Gilberto Murillo Urrutia y a la sala disciplinaria de instrucción de la Procuraduría General de la Nación».
El canciller Álvaro Leyva Durán fue suspendido por la Procuraduría por presuntas irregularidades en la licitación de pasaportes en Colombia con la empresa Thomas Greg & Sons, que lleva más de 17 años a cargo del suministro de estos documentos.
Según la Procuraduría el Canciller se habría extralimitado en sus funciones al declarar desierto el proceso de licitación para elaboración de los pasaportes en Colombia con la empresa Thomas Greg & Sons, pero también se le señala por haber decretado la urgencia manifiesta aparentemente sin necesidad. Por estos motivos al funcionario se le impuso la suspensión que cumplió más de 13 días después de lo ordenado.
El argumento de Leyva es que solo hasta el 7 de febrero fue notificado, por eso, durante esos días ejerció sus funciones con normalidad, e incluso firmó el decreto con el que se designó a Armando Benedetti, embajador de Colombia ante la FAO.
Pese a las explicaciones de Leyva Durán, uno de los ministros más destacados del gobierno del Presidente Gustavo Petro para la Procuraduría es claro que hubo un desacato, pues argumentan que sí le notificó al canciller a tiempo y por ello se le abrió un proceso disciplinario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.