Crecen protestas tras la decisión de la Corte Suprema de aplazar nuevamente elección de la Fiscal General

 

Este jueves 8 de febrero, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tampoco llegó a un consenso en la elección de la nueva fiscal General que reemplazará a Francisco Barbosa Delgado.

Hacia las 11 de la mañana el presidente de la CSJ, Gerson Chaverra Castro, confirmó esta decisión, señalando que ninguna de las ternadas por el presidente Gustavo Petro, pudo conseguir estos 16 votos que necesitan.

Pese a que hubo dos rondas de votación, ninguna obtuvo la mayoría para ser elegida: “De la nueva Fiscalía General de la Nación, y el resultado final es que ninguna de las candidatas, por el momento, sacó los votos requeridos para ser declarada como elegida la nueva fiscal General, que conforme a nuestro reglamento, será elegida. La Corte continuará cumpliendo con su función constitucional en el marco de este proceso en nuestra próxima sección ordinaria de Sala Plena”, dijo Chaverra Castro.

El aplazamiento para la elección quedó para el 22 de febrero, cuando se vuelva a reunir el pleno de la Corte para someter de nuevo a votación la terna compuesta por Amelia Pérez Parra, Ángela María Buitrago Ruiz y Luz Adriana Camargo Garzón.

Frente a este resultado, el Fiscal Barbosa a  quien el presidente Petro acusa de orquestar un golpe de Estado en su contra y persecución al  gremio sindical de Fecode, entregará la institución a la vicefiscal Martha Janeth Mancera, quien será la fiscal general encargada, lo que ha generado gran rechazo por el Gobierno y otros sectores sindicales, indígenas,afros,universitarios, campesinos, educativos y de izquierda,  que  apoyan al gobierno de  Gustavo Petro  se movilizaron hacia el  Palacio de Justicia, impidiendo la  salida de los  Magistrados y funcionarios que  allí  laboran.

Ante la culminación de su periodo constitucional  el próximo lunes 12 de febrero , Barbosa Delgado rindió su último informe de gestión ante la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.

Este es el tercer aplazamiento que llega en el proceso de selección. A finales del año pasado, el primer intento, se posesionaron algunos magistrados faltantes, y el 25 de enero de este año tampoco hubo mayorías.

El cónclave judicial se realizó mientras a las afueras del Palacio de Justicia miles de seguidores del presidente Gustavo Petro acudieron a un plantón para manifestar la necesidad de que se eligiera “ya” el reemplazo del actual jefe del ente investigador.

Redacciòn