Oficialmente, Panam Sports ha terminado con las especulaciones sobre si Barranquilla podría ser o no la sede de los Juegos Panamericanos 2027.
Tras anuncios de gestiones con países y gobernantes amigos, el organismo terminó resolviendo que elegía otras dos ciudades del continente para que entre ellas se escogiera la sede final. A través de un comunicado el ente de deporte sudamericano informó su decisión.
“Se trata de Lima, Perú, y Asunción del Paraguay, que, antes del 31 de enero, hicieron entrega oficial de todos los requerimientos solicitados por Panam Sports, para entrar en carrera para ser ciudad y país sede”, dijo en la misiva publicada a través de su página oficial.
Con esto, el Gobierno del Presidente Gustavo Petro junto al Ministerio del Deporte, dicen de manera oficial al anhelo de recuperar las justas que por negligencia en las gestiones de pagos, terminaron perdiendo después de haber ganado la oportunidad de organizar el evento.
Tras conocerse esta decisión del organismo internacional deportivo el mandatario colombiano no vaciló en culpar al gobierno del expresidente Iván Duque, por los incumplimientos que se fueron con los organizadores, pues según él, fue determinante en esta decisión.
“El gobierno de Duque incumplió con los organizadores de los juegos panamericanos, así lo dice la carta que me envió el comité olímpico”, afirmó Petro.
Explicó que el Gobierno tenía plazo para realizar los pagos necesarios hasta el 31 de enero de este año, y se les había asegurado que se cumpliría con dicho compromiso.
Sin embargo, antes de llegar a esta fecha límite, los organizadores del torneo decidieron suspender el acuerdo con Colombia.
Según el Petro ya existía un compromiso previo entre los organizadores y el presidente de Paraguay, lo que sugiere que Colombia fue desplazada en favor de otro país. “Ese tipo de maniobra no debió hacerse burlándose de Colombia”, expresó el jefe de estado.
Ante la pérdida de esta oportunidad, Petro anunció que los más de 800 millones de dólares destinados a los Juegos Panamericanos serán redirigidos hacia los juegos intercolegiados del país para mejorar las instalaciones deportivas de los colegios y fortalecer la preparación deportiva de la niñez y la juventud colombiana.
Debe estar conectado para enviar un comentario.