La Gobernación del Cauca, en su constante compromiso con el desarrollo de la economía rural y comunitaria, da un paso sólido hacia la internacionalización de la producción agrícola.
Bajo la dirección del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Jorge Alberto Macías Rosero, se han puesto en marcha proyectos estratégicos que no solo potencian la productividad y competitividad local sino que también, abren las puertas hacia los mercados internacionales, especialmente de la Unión Europea.
El enfoque principal de estos proyectos se centra en la producción de limones y uchuvas de manera orgánica, destacando la calidad y sostenibilidad de los productos.
Funcionarios del gobierno departamental visitaron la planta de procesamiento Citrus Pack ubicada en el sur del Departamento, realizamos un recorrido con el propósito de establecer tres compromisos: exportar el limón Tahití a la Unión Europea, certificar a más de 100 productores y hacer realidad el cierre de brechas sociales en los municipios de Balboa, Bolívar, Mercaderes y Patía.
Así mismo, la certificación orgánica garantiza la salud de los consumidores y abre oportunidades de exportación en grandes mercados como el europeo, donde la demanda de productos orgánicos está en constante crecimiento, además de mejorar las prácticas agrícolas y fomentar la producción orgánica, impactando positivamente en la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía local.
El Gobierno Departamental, reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para los agricultores y empresarios de la región, impulsando la economía rural hacia la consolidación y proyección del Cauca como un departamento productor de alimentos de alta calidad a nivel regional, nacional e internacional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.