Este páramo hace parte del sistema de Parques Nacionales, en el que puede disfrutarse un paisaje inigualable con el gusto del aire puro propio de las bajas temperaturas, ubicado en el municipio de Tona,en el departamento de Santander, se encarga de proveer agua a más de 30 municipios, hoy terminó de arder tras presentarse voraces incendios que afectaron su diversidad y potencial forestal.
Por fortuna después de varios días de labores, los organismos de socorro lograron extinguir los incendios que consumieron varias hectáreas del páramo de Berlín y algunos puntos del páramo de Santurbán, en Santander.
La noticia fue confirmada por el gobernador del departamento, el general (r) Juvenal Díaz, sobre las 6 de la tarde del jueves 25 de enero. “El incendio en el páramo ha sido controlado, no hay fuego, esperamos siga así y no se reactive. Gracias a todos los que han ayudado en esta tarea. Ahora empezaremos tarea de recuperación”, expresó el mandatario seccional.
Este territorio es famoso en el país por la alta producción y cultivo de cebolla larga, la principal actividad económica de la región, de la que sale aproximadamente tres toneladas diarias hacia Bucaramanga, Santander, y otras ciudades Colombianas.
Dentro de los riachuelos y la laguna del Páramo de Berlín se puede pescar la trucha arcoiris, fuente importante de sustento y alimento de los habitantes del sector.
Al estar cerca de la frontera con Venezuela, muchos habitantes del vecino país han decidido trasladarse a Colombia. En búsqueda de empleo y un mejor futuro, muchos venezolanos emprenden la travesía a través de las bajas temperaturas del Páramo hacia la ciudad de Bucaramanga, sin tener en cuenta el cambio de temperatura, sorteando adversidades y al no contar con vestuario y elementos apropiados, algunos lamentablemente murieron en el Páramo de Berlín.
Debe estar conectado para enviar un comentario.