El primer mandatario reconoció que el Pacto Histórico requiere una autorreflexión y la finalidad de la propuesta es ganar las próximas elecciones.
El presidente Gustavo Petro Urrego instó a una reunión de las 1.500 personas elegidas en 2023 para «hacer un gran congreso progresista«, tras el fallecimiento de la senadora la más importante dirigente de Piedad Esneda Córdoba Ruiz este sábado. Reconoció, además, que su movimiento político requiere una autorreflexión.
«Ante Piedad que recorrió una etapa de la historia del progresismo colombiano y latinoamericano es importante una autorreflexión del Pacto Histórico. Les propongo: reunión de las 1.500 personas elegidas en 2023: El congreso progresista», trinó el Presidente, en su cuenta de X.
El Jefe de Estado propuso configurar un solo partido político, con una convocatoria en cada municipio y departamento «con todas las fuerzas democráticas que quieran».
El objetivo del Presidente es claro: Obtener mayorías en el Congreso de la República y ganar las elecciones de 2026 y en sus palabras «hacer irreversible la transformación democrática de Colombia y el Acuerdo Nacional para la justicia y la paz».
Es la primera vez que el Presidente Petro da luces de su estrategia política para las elecciones de 2026 y superar la baja popularidad de su gobierno así como la dificultad para aprobar las reformas legislativas que tramitan en el Congreso de la República. Algo que siempre ha estado claro para él es que las propuestas del progresismo no se alcanzarán a cumplir durante su mandato, por lo cual su objetivo es encontrar sucesores que mantengan su legado político.
Debe estar conectado para enviar un comentario.