Roger Mina, gerente de Emcali: “Tenemos que mejorar la atención, pues no podemos seguir llevando a Emcali por el camino equivocado”.

Más allá de la urgencia por saber el estado financiero de la empresa, el cual se conocería antes de mayo de este año, tras una auditoría forense, el nuevo gerente de Emcali enfatizó en la urgencia por mejorar el servicio de la empresa hacia sus clientes, que reclaman cada  día mejores atenciones y servicios, además de las presuntas irregularidades denunciadas ante los  entes  de  control.

“En el corto plazo tenemos que mejorar la atención a los caleños, eso es un tema que no está funcionando bien y que toca fortalecer, esa es una medida de corto plazo”, manifestó. “No podemos seguir llevando a Emcali por el camino equivocado”, Roger Mina Carbonero,  gerente de la empresa de servicios públicos domiciliarios en la  capital del Valle del Cauca.

El gerente agregó que en el mediano plazo se deben asegurar los recursos necesarios para que Emcali pueda modernizar las redes de acueducto y alcantarillado, “y en las redes eléctricas debemos incorporar medidores inteligentes, el internet de las cosas y demás. Y lo último es aprovechar el tendido de fibra óptica en más del 90% de Cali para ofrecer un servicio de calidad”, concluyó.

A poco de un  mes   en el cargo, el Gerente General de Emcali, Roger Mina Carbonero, dio a conocer cómo se encuentra la empresa, luego de una revisión preliminar de la gestión realizada en años anteriores.

“En los últimos cuatro años Emcali ha incrementado gastos de manera desmedida. La tasa de crecimiento de los gastos ha superado la de los ingresos en un 40%. El costo de los contratos de prestación de servicios estuvo cerca de triplicarse en los últimos cuatro años. Pasó de 32 mil millones de pesos en 2019 a 86 mil millones de pesos en 2023. Se trasladaron de manera anticipada posibles “excedentes financieros” al distrito por más de 110 mil millones de pesos sin la pertinente consolidación de los estados financieros” informó Mina.

El gerente igualmente  señaló que , “Emcali deberá pagar más de 30 mil millones de pesos por fallos en contra en procesos arbitrales.La empresa no cuenta con estados financieros auditados ni revisoría fiscal. Medidas” explicando que su principal objetivo en la entidad es trabajar para robustecer la empresa y solventar la difícil situación financiera. Con esta decisión, anuncia las siguientes medidas: “ Se contratará una auditoría externa de los estados financieros, se revisará el costo de los contratos por prestación de servicio. Se suscribirán alianzas con entidades del orden nacional para fortalecer a Emcali y lograr situarla entre las empresas más importantes del país”.

Por otro lado, Mina dijo que de manera articulada con el Gobierno Nacional, en el marco de la política de Transición Energética Justa, Emcali adelantará proyectos estratégicos que la convertirán en uno de los generadores de energía eléctrica más importantes del país.

Asimismo, sostuvo que de  acuerdo a  los  lineamiento del Alcalde Alejandro Eder“La empresa será protagonista de la renovación urbana del distrito de Santiago de Cali con el proyecto de modernización de la red de acueducto y alcantarillado del centro de la ciudad”.

“Todos debemos trabajar de manera incansable para sacar a Emcali de la crisis y situarla como una empresa líder en la prestación de servicios públicos. Emcali debe ser gerenciada de acuerdo con los más altos estándares internacionales”, puntualizó Roger Mina, gerente General de Emcali.

Denuncian irregularidades, posibles fraudes y millonarias pérdidas en Emcali

Roger Mina Carbonero nació en el barrio Petecuy, oriente de Cali, realizó su pregrado en la Universidad del Valle  con uno de los mejores ICFES de su curso, bilingüe, y se ganó una beca para realizar sus estudios de posgrados en Estados Unidos.

Es Ingeniero Mecánico, experto en mercados electrónicos, energías renovables, gerencia de proyectos y política pública, doctor en Ingeniería de Energía y Minería de Pennsylvania State University, con una maestría en Asuntos Internacionales.

Roger Mina cuenta con una amplia experiencia laboral, entre la que se destacan los siguientes cargos: Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos; gerente de Bajas Emisiones; gerente de Energía, Optimización y Calidad. Y en Ecopetrol se desempeñó como jefe de Planeamiento Eléctrico y asesor de Presidencia Junio 2015; además, fue consultor de la división de Energía en el Banco Interamericano de Desarrollo.

Redacciòn