La paz tema principal del presidente Gustavo Petro en encuentro con el Papa Francisco

Este 19 de enero el presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, ha sostenido una importante reunión con el papa Francisco, máximo jerarca de la Iglesia Católica y  en la cual   por  espacio de 40 minutos que  duró  la  audiencia  privada se conversó  animadamente de temas   como la paz en Colombia, la paz en el mundo, la situación en Nicaragua y el cambio climático.

El mandatario de los  Colombianos  y líder latinoamericano planteó la posibilidad de tener una ronda de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional ELN en el Vaticano, en agradecimiento a la gestión que  la  Iglesia viene realizando en favor  de la  reconciliación y proceso de  paz  con los grupos insurgentes.

“Hemos hablado con el Papa Francisco de la Paz de Colombia, como lo habíamos dicho, buscando una posición mucho más activa tanto del Estado Del Vaticano como de la iglesia católica en el Proceso de Paz de Colombia. Es posible que hagamos una ronda de negociaciones en el Vaticano, ya se hablará con el ELN, para que podamos construir un paso todavía mucho más profundo en la dejación de la violencia” expresó Petro al finalizar el encuentro entre los dos jefes de Estado.

En el acto protocolario hubo el tradicional intercambio de regalos en el que el presidente Petro se regaló al papa Francisco un poncho o ruana  artesanal colombiano y un excelso café.

Por parte del papa Francisco, le regaló al presidente Gustavo Petro una escultura de bronce que representa dos manos sujetándose, con el telón de fondo de la columnata de San Pedro, con una mujer embarazada y un barco de inmigrantes y la inscripción: ‘Llenemos nuestras manos con otras manos’.

En la comitiva  con el Sumo Pontífice  hicieron parte  igualmente  Álvaro Leyva, ministro de relaciones exteriores, Susana Muhamad, ministra ambiente, Alberto Ospina, embajador ante la santa sede, Luz Ayda Gómez, asesora, Danna Carolina Ramírez, asesora, César Felipe González, director de protocolo, Hair Ardila, director casa militar y Hollman Morris, asesor.

 

Redacciòn