Homenaje a las víctimas del atentado a la General Santander en su quinto aniversario

Al cumplirse cinco años del ataque perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que dejó 22 cadetes de la policías muertos en la Escuela de Policía General Francisco de Paula Santander, el Ministerio de Defensa llevó a cabo un homenaje a los uniformados que fallecieron tras el ataque con un carro bomba el 17 de enero de 2019 perpetrado por el grupo insurgente.

Vera Grabe e Iván Cepeda asistieron a homenaje de los cinco años del atentado a la

El senador Iván Cepeda Castro y la jefe negociadora de paz del Gobierno con el ELN, Vera Grabe, asistieron a la conmemoración de los cinco años del atentado con carro bomba que fue perpetrado por esa guerrilla.

El congresista confirmó que este asunto será escalado ante la mesa de Diálogos entre el ELN y el Gobierno Nacional para la reparación a la verdad a las víctimas, teniendo en cuenta que los  cinco presuntos autores están  libres por  falta  de  pruebas  y vencimiento de términos.

El ministro de esa cartera, Iván Velásquez, lideró el acto en el que participaron los familiares de los jóvenes que se preparaban para ser policías.

 “Un llamado para recordar que, aunque el camino hacia la paz puede ser arduo, es un camino que debemos recorrer”, aseguró Velásquez en el homenaje.

En ese día de ignominia segaron los sueños de Juan Diego, Alan Paul, Carlos Daniel, Andrés Felipe, Andrés David, Cristhian Fabián, Fernando Alonso, Jhonatan Heiner, Juan Felipe, Cristian Camilo, Diego Fernando, Juan Esteban, Diego Molina, Luis Alfonso, Iván René, César Alberto, Diego Pérez, Steven Ronaldo, Juan David, Óscar Javier, Yhonatan Efraín y Érika Sofía Chico.

Así mismo, el ministro aseguró que el legado de aquellos jóvenes no puede ser olvidado ni quedar en la impunidad al tiempo que se comprometió averiguar la demora y negligencia de  la Unidad de Víctimas para  tramitar las  oportunas  indemnizaciones a  sus familiares.

“Espero que de este encuentro reciban, como lo han expresado los familiares de estos 22 jóvenes durante una reunión privada que tuvimos, un mensaje de reconciliación, pero también un llamado para que la verdad y la sinceridad hagan parte de las discusiones y de las negociaciones, que se adelantan con ellos”, indicó Velásquez sobre el proceso de paz que se adelanta con el ELN.

Igualmente, envió un mensaje a los grupos armados y que buscan una salida al conflicto, a través del diálogo, en el marco de la Paz Total.

El jefe de la cartera de Defensa hizo hincapié en que hechos terroristas como estos, “absurdos y descabellados, jamás pueden repetirse. Que el recuerdo de estos 22 jóvenes, héroes, nos inspire a todos a trabajar por un país, donde cada vida sea valorada”.

 

A su turno, el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, resaltó la labor incansable de todos los hombres y mujeres de la Policía, “que han entregado sus vidas, en cumplimiento del deber. Cuando un Policía muere, muere parte de la institucionalidad”.

 

Redacciòn