Aldo Enrique Cadena Rojas es abogado y especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Libre, especializado en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional y Mágister en Derecho Administrativo.
Cadena Rojas ex militante del M-19 ha sido también presidente del Sindicato Nacional de la Salud y Seguridad Social, SINDESS y representante de las centrales obreras en el Consejo Nacional de Salud y Seguridad Social, CNSSS.
Después de que se confirmara la salida de José Fernando Cardona como presidente de Nueva EPS, cargo que ocupó por espacio de 14 años, la junta directiva de esa entidad nombró en ese puesto a Aldo Cadena.
Cadena es un viejo conocido y muy cercano del presidente Gustavo Petro, que lo nombró como secretario de salud cuando era alcalde de Bogotá.
Cadena llega a la que es la EPS más grande del país y con mayor presencia nacional. Tiene 10,5 millones de afiliados: 4,78 millones del Contributivo, y 5,7 millones en el régimen Subsidiado.
En 2021 tuvo ingresos por 12,32 billones y en 2022 creció aún más: fueron 14,7 billones, recursos que provinieron en más de un 90 % de la UPC (la plata que el Estado gira a estas entidades para la atención en salud de cada colombiano).
Nueva EPS con más de 8 mil empleados, además, será fundamental en el sistema de salud que el Gobierno plantea construir si su reforma es aprobada en el Congreso. Esta entidad, indica el proyecto que se aprobó en Cámara en 2023, contribuirá, “en donde sea necesario”, a la prestación de los servicios, facilitando su infraestructura para organizar y hacer el tránsito de los usuarios, además de ayudar en la conformación de los Centros de Atención Primaria (CAPS) y en la estructuración de las redes (clínicas, hospitales y demás prestadores).
El cambio no es sorpresivo. Ya desde hace unos meses soplaban vientos de cambio en esta EPS. A finales de noviembre pasado, y en una asamblea extraordinaria que se llevó a cabo, cambiaron a tres personas de la junta directiva, que está conformada por cinco, dos del Gobierno de turno, y tres de las cajas de compensación familiar, que son las accionistas mayoritarias de Nueva EPS. Cafam, Colsubsidio, Compensar, Comfenalco Valle y Comfandi tienen el 50+1 de las acciones, mientras el Minhacieda 50-1 de las acciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.