Un nuevo hecho de violencia se registró en zona rural del departamento del Huila, donde hombres armados asaltaron un centro recreacional, asesinaron a dos escoltas y se llevaron al protegido, un firmante del acuerdo de paz que posteriormente fue ultimado a tiros.
El exguerrillero protegido se encontraba con los dos escoltas en una centro vacacional por hombres fuertemente armados que se identificaron como miembros del Estado Mayor Central de las Farc, sin embargo la estructura armada acusó a la Segunda Marquetalia de ser la responsable del triple crimen.
Se trata del ex combatiente y firmante de paz José Enrique Roa quien se encontraba en un centro vacacional conocido como La Balastrera, según informó la Unidad Nacional de Protección, junto a sus dos escoltas Luis Enrique Sterling Muñoz y Yilber Silva Osorio de 32 años ambos, establecimiento que se encuentra ubicado en la vereda Maica, zona Puente Guayabo, a unos 15 minutos de Pitalito y en este sitio fueron abordados por alrededor de 10 hombres armados que abrieron fuego en contra de las personas que departían en el establecimiento.
De acuerdo con la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo de Paz Csivi, los violentos se identificaron como miembros del frente Ismael Ruiz del grupo EMC Farc, que cada día gana dominio territorial en esta zona del Huila. La Csivi señaló que los cuerpos de ambos cuerpos se encontraban atados y presentaban signos de tortura.
Roa y uno de sus escoltas resultaron heridos y posteriormente fueron subidos aparentemente a la camioneta del esquema de seguridad por parte de los mismos delincuentes que irrumpieron en el lugar y partieron con rumbo desconocido. También se habrían llevado a otras dos personas que se encontraban en el lugar de los hechos durante la incursión armada.
Las otras dos personas retenidas fueron liberadas, mientras que se desconoce el paradero de Roa, quien presuntamente habría sido retenido por los hombres armados.
En los primeros 15 días del mes de enero del 2024 según Indepaz ya son 3 los firmantes asesinados y en el 2023 la cifra ascendió a 44 de un total de 419 desde que se firmó el acuerdo con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos sin que se haya condenado a ningún actor criminal, ni detectado los autores intelectuales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.