Este martes 9 de Enero desde la Casa de Nariño el presidente Gustavo Petro Urrego ha dado explicaciones sobre lo que pasó con la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027, que se realizarían en Barranquilla, y el plan para intentar recuperarla.
En esa reunión, que fue a puerta cerrada en Casa de Nariño a partir de las 8:00 a.m., estuvieron presentes también el alcalde de Barranquilla, Alex Char; el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; la gerente de la ciudad de Barranquilla, Ana María Aljure; el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Ciro Solano; la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez; el canciller Álvaro Leyva y la directora del Departamento de Prosperidad Social, Laura Sarabia.
En ese sentido, el jefe de Estado dijo que “el Gobierno nacional —a diferencia de algunos artículos que han aparecido por allí— siempre ha estado apoyando los Juegos Panamericanos”.
Petro Urrego confirmó que, en medio de su viaje a Chile a conocer el buque que llegará a la Antártida, hará una escala para hablar con Neven Ilic, el presidente de la Organización Deportiva Panamericana. Asegura que ya están listos $8 millones de dólares para ser girados a esa organización.
“Voy a visitar el barco científico que ya está llegando a la Antártida, y en ese viaje haremos una escala para hablar directamente con el presidente del comité ejecutivo”, viaje que estaría realizando entre la tercera y cuarta semana de enero.
Confirmó también que autorizó al canciller Álvaro Leyva para comunicarse con presidentes o cancilleres de los comités olímpicos de los 41 países que participan de los Juegos Panamericanos “para la posible realización de una salida extraordinaria con el fin de rescatar los juegos en Barranquilla y el Caribe”.
A renglón seguido, reconoció que funcionarios del Ministerio de Deporte no tenían conocimiento de algunos procedimientos que se debían hacer para ratificar la realización de estos juegos. Por lo cual, dijo que los “miedos de algunos funcionarios que tenían que ver con el traslado de los recursos a fin de año, han resultado en esta mala noticia de una decisión de un funcionario de los Juegos Panamericanos”.
Posteriormente, el presidente añadió que su Gobierno “siempre estuvo con los Juegos y estuvo dispuesto a (hacer) los giros que fueran necesarios”.
Para ello, advirtió que esperaron “avisos en materia de compromisos, que por ignorancia no cumplimos o que no se habían cumplido en el Gobierno pasado”.
Petro Urrego explicó que al Gobierno le interesa realizar este evento deportivo “porque puede tener un polo de atracción de turismo —no solamente de visitantes de los Juegos, sino de ahí en adelante—, que es fundamental para cumplir nuestro programa de Gobierno”.
Finalmente, Gustavo Petro puntualizó que “por ninguna parte somos enemigos del desarrollo de estas justas. Nos interesa, nos ayuda en nuestro programa, nos ayuda a desarrollar el turismo en todo el Caribe colombiano y ayuda a las ciudades específicas, empezando por Barranquilla, a obtener infraestructuras que en el terreno deportivo y en el terreno turístico son fundamentales”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.