En horas de la mañana de este martes 9 de enero desde el barrio San Pascual se realizó una jornada de limpieza para que sea replicada en toda la ciudad de Cali, la cual fue liderada por el alcalde Alejandro Eder, y además, contó con el apoyo de la Gobernación del Valle y ProPacífico.
Con respecto a la campaña denominada ‘Volvamos a mi Cali bella’, el alcalde Alejandro Eder invitó a “todos los caleños a salir a limpiar las calles, los puentes, los parques, y los andenes más cercanos a sus casas, que a partir de este 9 de enero, mantengamos a nuestro Cali limpia, a nuestra Cali bella”. Sostuvo el mandatario de la capital Vallecaucana.
“Necesitamos un gran esfuerzo de los ciudadanos, de civismos, cuidemos la ciudad, no rayemos las paredes, no botemos la basura a las calles”, agregó el alcalde de Cali.
Durante la jornada que se desarrolló principalmente en el parque de San Pascual, en la Carrera 15, entre ellas 15 y 13A, estuvieron presentes funcionarios de la Alcaldía de Cali, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, la directora ejecutiva de ProPacífico, María Isabel Ulloa, y algunos concejales de Cali.
De acuerdo con las autoridades que participaron en la jornada de limpieza, con esta iniciativa se realizaron intervenciones en más de 13 puntos de la ciudad.
Según detallaron, se realizaron pintura de fachadas, lavado de espacio público, corte de césped y mejoramiento paisajístico; de igual manera, se logró la recuperación de mobiliario urbano, eliminación de puntos de acopio de residuos, intervención en estaciones del MÍO, trabajo con la comunidad residente y habitantes de calle, vinculación de comerciantes e intervención con urbanismo táctico.
Sobre esta campaña que busca despertar al amor por la ciudad, el civismo y sentido de pertenencia de todos los habitantes y sectores de Cali, la gobernadora Dilian Francisca Toro Torres manifestó que “esta es una iniciativa muy importante. Queremos volver a lograr que unidos podamos ser insuperables, que vuelva a florecer un espíritu de civismo, que nos convirtió en la ciudad más cívica de Colombia”.
“Queremos que nuestra ciudad se vea más bella. Vamos a trabajar en el centro histórico, junto con los comerciantes. Vamos a organizar los accesos a Cali por todos los municipios, para que así cuando entren a la ciudad la vean más linda y renovada”, agregó la mandataria departamental.
Esta iniciativa de la Alcaldía de Cali también contó con la presencia de concejales y líderes comunales y Ediles de la ciudad, así como de corporaciones y representantes de las empresas de aseo que operan en la capital del Valle.
Debe estar conectado para enviar un comentario.