Petro intenta recuperar sede de los Panamericanos y Parapamericanos 2027

 

El presidente, Gustavo Francisco Petro Urrego, ha  enviado en las  últimas horas una carta al Comité Ejecutivo de Panam Sports, presidido por el empresario y dirigente deportivo Chileno  Neven Iván  Ilic Álvarez,  manifestando la determinación del país para superar los obstáculos que llevaron a la cancelación de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2027 en Barranquilla.

En la misiva, Petro destacó la rica historia deportiva de Colombia y la importancia del deporte como un elemento unificador en medio de desafíos nacionales.

El comunicado del Comité Ejecutivo de Panam Sports anteriormente anunció la retirada del derecho de Colombia como sede debido a problemas relacionados con pagos pendientes, pese  a que  los recursos estaban disponibles  en  el Ministerio del  Deporte y debieron girarse previamente de  acuerdo  a  lo  pactado con  el  ente  deportivo internacional.

Como presidente de la República y jefe de la administración, me dirijo a ustedes para manifestar nuestra voluntad y compromiso de superar cualquier obstáculo que haya dado lugar a la decisión anunciada en el comunicado”, expresó Petro en la carta en un intento de explicar la  garrafal equivocación del gobierno nacional al demorarse en los giros.

La organización le había dado al Gobierno, en octubre del 2023, un plazo de 90 días al país para el pago de los 8 millones de dólares pendientes. Se cancelarían en dos contados: 4 millones se debieron de pagar antes del 30 de diciembre -pago que no ocurrió- y los otros 4 antes del 30 de enero.

Ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez | Foto: Colprensa

La Ministra del Deporte Astrid Rodríguez, por su parte, explicó que la decisión de no pagar fue una determinación tomada exclusivamente por ella por problemas de flujos de caja en cuentas por pagar al vencimiento del ejercicio del año pasado y que, de buena voluntad, resolvió hacer dos pagos a finales de este enero.

FOTOS COLPRENSA Y CORTESÍA

El presidente destacó que Colombia está preparada para organizar y recibir los Juegos Panamericanos de 2027, subrayando los avances significativos logrados en este sentido e hizo hincapié en que la decisión de ser sede no se basa únicamente en cálculos económicos, sino en la oportunidad de proporcionar a las nuevas generaciones instalaciones adecuadas para su formación deportiva.

“Es imposible hablar de la historia de Colombia sin hablar del deporte, porque si hay algo que logra superar cualquier tipo de división y que nos une como nación, es el deporte. Porque cuando un deportista colombiano está listo para competir, sabe que tiene a todo el país unido apoyándole”, expresó el mandatario en su  angustioso llamado  a  la  organización deportiva

La carta destaca la importancia de devolver al deporte colombiano parte de la alegría que ha brindado al país. Además, Petro Urrego señala la posibilidad de dar a los atletas colombianos el respaldo total en el evento deportivo multidisciplinario más grande del continente.

Por qué Colombia perdió la sede de los Juegos Panamericanos? : Colombia  habría perdido la sede de los Juegos Panamericanos 2027: esta sería la razón

La respuesta de Panam Sports a esta comunicación del presidente colombiano aún está pendiente, mientras el gobierno trabaja para recuperar la sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2027 , al tiempo que  se  conoció  que Panam Sports –la organizadora del evento– abrió convocatoria para que los países interesados en albergar las justas envíen sus propuestas.

“En virtud de los acontecimientos con la ciudad de Barranquilla y retiro de la sede por incumplimiento del contrato, Panam Sports quisiera saber si su país desea albergar los vigésimos Juegos Panamericanos y del año 2027. En caso de que su país desee albergarlos, deberá comunicarlo por escrito hasta el 31 de enero de 2024”, es la convocatoria enviada por  el empresario chileno  Neven Iván  Ilic Álvarez, presidente de Panam Sports a los países Panamericanos.

México, Paraguay Brasil son solo algunos de los países que han mostrado sus intenciones para albergar los Juegos Panamericanos, considerados el evento deportivo más importante después de los Juegos Olímpicos.

Por lo pronto, parece que Colombia perdió toda posibilidad de albergar las justas del 2027. La Contraloría ya había advertido que el detrimento sería de 2,2 millones de dólares, el monto que Barranquilla le alcanzó a desembolsar como adelanto a Panam Sports.

Redacciòn