Del 5 al 14 de enero la imperdible Feria número 67 de Manizales

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Manizales se prepara para celebrar su Feria número 67, que se llevará a cabo del 5 al 14 de enero.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Durante estos diez días, habrá una amplia variedad de eventos y actividades para todas las edades y gustos. Lo más destacado de la Feria de Manizales es que el 85% de los eventos programados serán de acceso gratuito, lo que permitirá que los visitantes disfruten de grandes espectáculos sin costo alguno.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
La Feria de Manizales ofrecerá desde espectáculos artísticos hasta eventos deportivos, pasando por exposiciones culturales y actividades al aire libre.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Los niños tendrán su espacio con cine, talleres creativos y juegos, mientras que los amantes de la cultura podrán deleitarse con muestras folclóricas y exposiciones. Además, para aquellos que buscan vivir la noche, la feria no decepciona.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Con opciones de entretenimiento nocturno que van desde conciertos hasta experiencias de rumba, la capital caldense ofrece un vibrante panorama para los noctámbulos y aquellos que desean sumergirse en la energía festiva que caracteriza a la ciudad durante este período.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
La Feria de Manizales es un evento que fusiona lo mejor de la tradición con la diversidad de propuestas contemporáneas, convirtiéndose en un punto de encuentro para la celebración y la unión.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
La Feria de Manizales es uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad y se espera que este año sea un éxito rotundo. Con la oferta de eventos gratuitos y una amplia variedad de actividades para toda la familia, la Feria de Manizales es el lugar perfecto para celebrar y unirse.

La Feria imperdible Taurina de Manizales comenzará el 8 de enero e ira hasta el domingo 14. El seriado contará con cinco corridas, un festival nocturno y una novillada con picadores.

Las combinaciones de toreros y ganaderías son las siguientes:

Lunes 8 de enero, 3:30 de la tarde, abre la Feria la novillada de Mondoñedo para los alternantes, Luis M. Ramírez, Anderson Sánchez y Simón Hoyos.

Martes 9 de enero, 3:30 de la tarde, Primera Corrida. Llegan los “Toros de la Tierra”, Ernesto Gutiérrez para una terna conformada por Rubén Pinar, torero de calidad y valor, David Galván, matador de máxima proyección internacional durante el 2023 y Juan Sebastián Hernández, matador de condiciones y acreedor del cariño manizalita.

Miércoles 10 de enero, 3:30 de la tarde, Segunda Corrida. Astados de la triunfadora dehesa bogotana de Santa Bárbara para Luis Bolívar, torero colombiano de madurez y arte, el manizalita José Arcila, torero de arte e innovación permanente y Román Collado. Coletudo español de gran campaña en el 2023.

Jueves 11 de enero, 3:30 de la tarde, Tercera Corrida. Llegan los imponentes toros de la cundinamarquesa cabaña de Juan Bernardo Caicedo, para los actuantes Antonio Ferrera, el mejor rehiletero del mundo, Daniel Luque, primerísima figura del escalafón mundial y Juan de Castilla, el crédito nacional que viene poniendo en alto el pabellón colombiano de los toreros tras buenas actuaciones en la península Ibérica.

Viernes 12 de enero, 7:30 de la noche, Tradicional Festival. Se correrán astados de la casa, Ernesto Gutiérrez para Antonio Ferrera, Alejandro Talavante, Emilio de Justo, Cristóbal Pardo, Andrés Roca Rey, Tomás Ruffo y el novillero Felipe Miguel Negreth.

Sábado 13 de enero, 3:30 de la tarde, Cuarta Corrida. Toros del Maestro César Rincón, Ventas del Espíritu Santo para el fino y triunfador de la temporada española, Alejandro Talavante, el ídolo de todas las plazas, Emilio de Justo y Tómas Rufo, matador de primera línea en los carteles de la temporada Ibérica 2023.

Domingo 14 de enero, 3:30 de la tarda, Última Corrida. Cierre de lujo con los toros de Ernesto Gutiérrez para el Colombiano de mayor prestigio y sapiencia taurina en el momento, Luis Bolívar, El diestro español Cayetano Rivera, de cuna y maneras toreras y la máxima figura de los últimos años Andrés Roca Rey.

Con estas combinaciones se perfila la última etapa de la venta de abonos para la Feria de Manizales 2024, la cual estamos seguros, contará con las mejores entradas de los ciclos anteriores.

 

Redacciòn