El Gobierno Caucano llevó a cabo en el municipio de Puerto Tejada la ceremonia de cierre del proyecto Social Barber, estrategia que contó con una inversión superior a los $500 millones, con el objetivo de formalizar y fortalecer unidades productivas de barberos del Norte del Cauca.
Gracias a la iniciativa de la Gobernación del Cauca, más de 100 jóvenes cumplieron el sueño de graduarse como especialistas en barbería y líderes cívicos, alejándolos de la vulnerabilidad y la delincuencia.
El proyecto liderado por el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, ha sido considerado como un gesto y aporte a la construcción de paz mediante el fortalecimiento de los procesos comerciales de emprendimientos de jóvenes de los municipios de Puerto Tejada, Guachené, Villa Rica y Padilla.
Esta iniciativa fue ejecutada a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad en articulación con Ray Charrupí, líder afro que abanderó todo este proceso.
“Estoy muy contento de convertir las barberías en laboratorios de convivencia y paz, en donde los hoy graduados promoverán el desarrollo y la dignidad de sus comunidades. Aquí no se trata de solo entregar herramientas e insumos, sino de formar a nuestra juventud como empresarios y líderes que trabajen por el progreso del territorio de manera formal, así seguimos cerrando brechas con todos los sectores del Departamento” Afirmó Elías Larrahondo Carabalí, Gobernador del Cauca.
“La iniciativa ha sido un éxito porque hemos aunando esfuerzos, el proyecto cuenta con una inversión de $500 millones de pesos, los cuales han permitido brindar capacitaciones con personal profesional y entregar insumos de calidad, garantizando el bienestar de cada uno de los beneficiarios, quienes siguen aportando a la construcción de tejido social y paz en el Cauca, desde cada uno de sus municipios” , expresó Ray Charrupí, Director General del Proyecto Social Barber.
En Puerto Tejada los beneficiarios de este proyecto consideran que con este tipo de programas como estos la Gobernación del Cauca fomenta la inversión social, gestiona nuevas y mejores oportunidades de vida para la juventud del Departamento, alejándolos de situaciones de vulnerabilidad, delincuencia, pandillerismo, entre otros; garantizando la buena aplicabilidad de sus habilidades y tiempo libre de violencia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.