Alejandro Eder, anunció parte del gabinete que lo acompañará en la Alcaldía de Cali

 

 

El alcalde electo de Cali, Alejandro Eder Garcés, anunció este jueves 14 de diciembre parte del equipo que lo acompañará desde el próximo primero de enero en la alcaldía de la ciudad.

El nuevo mandatario de los caleños  también dio a conocer los detalles del proceso de empalme que se adelantó con la administración del  saliente alcalde  Jorge Iván Ospina.

Eder Garcés en rueda  de  prensa dijo que una de las primeras acciones al asumir el cargo será articular  acciones con el presidente del Concejo Distrital  y los  demás corporados  especialmente  para que se  tengan   en cuenta aspectos claves del presupuesto  aprobado por la entidad edilícea.

La ex ministra de Estado  Angélica Mayolo será la  funcionaria encargada de  diseñar un esquema de gerencia de la  ciudad  en tanto  la ex concejal  Diana Rojas liderará el Plan Cali 500 que de acuerdo a Eder: “El plan tiene la meta de unir a los caleños. Construir una visión de ciudad que una a todos, hacer talleres por la ciudad y que todos empiecen a soñar juntos por una Cali de futuro”, señaló.

Los otros  nombres que  anunció Alejandro Eder para armar  su  equipo de  gobierno son:

Secretario de Gobierno: Andrés Felipe Estaper

Gerente de Emcali: Roger Mina

Secretaría de Paz y Cultura: Johana Caicedo

Secretaría de Bienestar social: Ana Carolina Quijano

Secretaría de Seguridad y Justicia: Jairo García, exsecretario de seguridad de Bogotá y ex viceministro de Defensa

Planeación: Diego Hau, cuenta con experiencia en planeación nacional y departamental.

Quedarían por definir los encargados de la oficina de comunicaciones, la Secretaría del Deporte, el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional- DADII y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastre.

El alcalde electo de la capital del Valle del Cauca, Alejandro Eder, presentó una crítica radiografía de las condiciones en que recibe a la ciudad y advirtió sobre inconsistencias tras el proceso de empalme con la administración de Jorge Iván Ospina.

Su equipo de trabajo identificó un mal momento en la cartera pública y una alarmante caída en el recaudo de los impuestos, lo que se traduce en un reto económico para sostener el plan de desarrollo: “Nos enfrentamos a una crítica situación financiera”.

Eder Garcés manifestó que : “El continuismo iba a matar a Cali. Cali está en cuidados intensivos. Cali está quebrada (…) y ha tomado prácticas que tienen que erradicarse”.

Él prometió socializar los hallazgos del empalme con la ciudanía en los próximos días y ponerles freno a los actos irregulares: “Vamos a recuperar a Cali, vamos a recuperar el manejo eficiente de lo público. De cara al ciudadano, vamos a rendir cuentas”.

De  los datos  que  reveló el  alcalde  electo de los  Caleños  dijo que por  ejemplo: “ Cuando la actual administración recibió a Corfecali tenía un presupuesto de 6.000 millones, hoy tiene un déficit de 5.000 millones; se pasó de tener una entidad que funcionaba bien, a una entidad que no está bien en finanzas. Según nos dicen, esta deuda se aumentó por la feria virtual”.

Redacciòn