A través de su cuenta de X, el Jefe de Estado, Gustavo Francisco Petro Urrego le respondió al fiscal, Francisco Barbosa Delgado, luego de que este anunció que ordenó recapturar de inmediato a los jóvenes puestos en libertad que fueron designados como gestores de paz del Gobierno y que no pedirá la libertad para otros que están presos.
Lo anterior tras las declaraciones del jefe del ente investigador declarara que “Personas de primera línea no van a poder salir (de cárceles) en Colombia. Los victimarios no pueden estar por encima de las víctimas”, dijo Barbosa al referirse al reciente fallo de la Corte Constitucional que da vía libre a la política de Paz Total pero que condicionó en cuanto a este tema.
“Los colombianos no pueden estar sometidos a que todo el tiempo tengamos un Gobierno que piense en los criminales y no en la gente de bien” precisó Barbosa.
Ante estos hechos y declaraciones , el mandatario le contestó que dichos jóvenes no son victimarios, sino víctimas. “Los jóvenes de primera línea y de segunda y de tercera, y más allá no son victimarios, son las víctimas de un estado que no solo les quitó ojos y los encarceló por miles sino porque los dejó sin educación y sin oportunidades. Jamás la protesta social debe criminalizarse. Eso no es posible en un Estado Social de Derecho” refutando al Fiscal Barbosa.
A renglón seguido expresó “Esos jóvenes nunca debieron estar presos, lamentable la sociedad que se alegra de su juventud presa, con razón esa sociedad sin democracia aplaudía que asesinaran 6.402 de sus hijos inocentes solo para creer en una seguridad basada en los muertos y en las rejas”, haciendo alusión a la revelada por la La Jurisdicción Especial para la Paz JEP con los casos de los “Falsos Positivos” bajo el gobierno de Álvaro Uribe Vélez de miles de jóvenes y personas muertas ilegítimamente para ser presentadas como bajas en combate con el ejército.
Petro igualmente desde Emiratos Arabes manifestó : “La Corte Constitucional, a la que agradezco su apoyo a la posibilidad de hacer una política de paz, tiene razón. Los jóvenes que criminalizaron por protestar no son sujetos de una ley de paz simplemente porque esos jóvenes nunca estuvieron en guerra”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.