En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Elena Márquez Mina, lanzó desde Cali a donde debió llegar por el mal tiempo reinante en Mitú, el novedoso Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de las Violencias Basadas en Género (Salvia).
La estrategia institucional estará a cargo del Viceministerio de la Mujer que dirige Diana Gómez y tendrá la tarea de recibir los reportes de posibles ataques o intimidaciones contra ellas en todo el territorio nacional.
“Este sistema articulará a todas las instituciones del Estado para dar respuestas efectivas frente a las alarmas, los mensajes de urgencia o de riesgo que las mujeres permanentemente denuncian en este país y que no cuentan con una atención adecuada. Es importante este paso que hemos dado para salvaguardar las vidas de las colombianas y prevenir las violencias basadas en género”, detalló la vicepresidenta y ministra de la Igualdad.
La creación del Sistema Nacional de Registro, Atención, Seguimiento y Monitoreo de las Violencias Basadas en Género fue uno de las iniciativas que trazó Francia Márquez en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, documento en el que ese formato quedó trazado como política pública en el artículo 343.
Se trata de una verdadera estrategia de articulación y coordinación de las acciones y obligaciones del Estado colombiano para la prevención del feminicidio y la eliminación de las violencias basadas en género, según quedó constatado en la explicación que dio la Vicepresidencia sobre ese programa.
De acuerdo con el alta funcionaria del gobierno de Gustavo Petro, esa estrategia centralizará el registro y la información de los casos individuales de posibles violencias contra la mujer, integrará las rutas de atención, adelantará seguimiento y monitoreo de los casos.
Además, el sistema Salvia tienen como misión generar alertas tempranas y estrategias de reacción frente a las barreras de acceso a la justicia y a las medidas de atención, protección y estabilización establecidas por la Ley.
Debe estar conectado para enviar un comentario.