Petro anuncia que en el 2024 se congelarán los altos salarios del sector público

Se debe reclamar en sede administrativa el reconocimiento de la sanción moratoria (Freepik)

 El presidente Gustavo Petro Urrego aseguró que en el 2024 tocará congelar los altos salarios del sector público para poder tapar parte del hueco que deja el fallo de la Corte Constitucional sobre la no deducibilidad de las regalías.

Salarios en Colombia 2024: no habrá aumento para las ramas del poder público

 “Para el 2024 no pueden subir los altos salarios en las tres ramas del Poder Público ni en las entidades descentralizadas. Sería un suicidio económico. Esto ayudará a una parte del hueco de 6,5 billones que nos deja esta decisión”, aseguró el mandatario en el XX Congreso Nacional de la Infraestructura, que se celebra en Cartagena hasta el viernes.

Como se recordará la semana pasada la Corte Constitucional declaró inexequible el parágrafo 1º del artículo 19 de la reforma tributaria y, por ende, las empresas del sector minero-energético podrán seguir deduciendo el 100 por ciento de los impuestos, tasas y contribuciones de su impuesto de renta.

Según las cuentas del Ministerio de Hacienda, con esa norma se esperaba recaudar 3,38 billones de pesos este año; 2,79 billones en 2024; y para 2025 se proyectaban 2,2 billones.

La otra parte de este hueco, dijo el Presidente, se cubrirá con el recorte del gasto de funcionamiento del Presupuesto General del 2024.

 “Vamos a recortar el gasto de funcionamiento sin afectar las prioridades del Plan Nacional de Desarrollo y ojalá no tengamos que aplazar decisiones prioritarias”, dijo.

Redacciòn