Histórico primer crucero de turismo arriba a Buenaventura procedente de Alemania

 

Este 22 de noviembre 400 personas provenientes de Alemania arribaron al principal puerto de Colombia sobre  el Pacífico a bordo de la embarcación Hamburg marcando un verdadero  hito para el Puerto como un destino emergente.

Han sido 306 pasajeros turistas provenientes de Alemania arribaron al principal puerto de Colombia a bordo de la embarcación MS Hamburg, Se trata del MS Hamburg, de la compañía de barcos alemana Plantours Cruises que tiene  además 94 tripulantes y personal para la atención de los turistas.

Buenaventura recibe por primera vez un crucero de turismo internacional

Este hecho se  da  gracias  al  trabajo articulado del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, ProColombia y la Alcaldía de Buenaventura que han  permitido  la llegada exitosa de la embarcación de uno de los operadores de viajes fluviales más importantes de Europa, que busca mostrar el Puerto como un destino emergente con gran potencial, signado por la mala prensa que suele registrar más la pobreza, corrupción y violencia que  históricamente viene  azotando al Puerto sobre  el Pacífico Colombiano.

A Buenaventura llegó el crucero turístico en la historia del puerto |  Regiones | Economía | Portafolio

Ha su llegada del primer crucero de turistas al Puerto de Buenaventura  los turistas alemanes  en su mayoría pensionados desembarcaron en la Sociedad Portuaria de Buenaventura en horas de la  mañana donde fueron recibidos con muestras folclóricas y el encuentro de platoneras, en un acercamiento gastronómico y cultural al Pacífico colombiano. “Los ojos del mundo están en este destino con gran potencial turístico», destacaron desde el Ministerio de Comercio.

Histórico: Buenaventura recibe su primer crucero | FONTUR

Para Fernando Estupiñán, gerente de proyectos del Fondo Nacional de Turismo, la llegada del primer crucero de turismo a Buenaventura marca un momento histórico que se traduce en el fortalecimiento de la economía local. “Cuando esos ingresos se irradian a comunidades como esta en Buenaventura el impacto es gigante”, explicó el líder de Fontur, que estima que cada extranjero que visita el país gasta alrededor de mil dólares.

“Queremos que Buenaventura se posicione como destino turístico para europeos, para que Colombia y sus destinos emergentes sean visitados por los turistas”, resaltó Estupiñán sobre el trabajo que adelantan para impulsar la llegada de visitantes no solo a este Distrito, sino también a otros destinos del Pacífico.

Según la presidenta de Procolombia, Carmen Caballero, este hito es el resultado de una apuesta económica por Colombia, el país de la belleza. “Le apostamos a la atracción de inversión, al turismo y las exportaciones, pero también a la oferta cultural y gastronómica. Esta es la apuesta de llevar del escritorio al territorio y del territorio al mundo entero”, expresó.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la temporada de cruceros 2023-2024 en Cartagena, Santa Marta y ahora Buenaventura trae buenas noticias para Colombia en términos de generación de ingresos. El Gobierno Nacional estima que más de 220 cruceros arribarán a Colombia en la temporada.

Redacciòn