Francia  Márquez hará saque de honor en el Estadio de Puerto Tejada al inaugurar el Torneo “Rodamos el balón por la Paz”.

 

Desde este sábado 4 de noviembre, el balón empezará a rodar en el estadio  Pedro Antonio Zape Jordán de la  Unidad Recreativa y Deportiva de  la Villa Olímpica de Puerto Tejada, con la inauguración del primer torneo de fútbol “Rodamos el balón por la Paz”, una iniciativa creada por la Vicepresidencia de la República y el Ministerio del Deporte, con el apoyo de Fondo Paz, que reunirá a cerca de mil jóvenes de 13 municipios del norte del departamento del Cauca, en torno a la recreación y la sana convivencia.

Francia Márquez en África: ¿quién viaja con ella? | La FM

La Vicepresidenta y Ministra de la Igualdad y Equidad, Francia Elena Márquez Mina, encabezará junto con el Viceministro del Deporte, Camilo Iguarán Campo, y autoridades locales, el lanzamiento de este certamen, que involucra a 52 equipos de los municipios de Miranda, Corinto, Padilla, Puerto Tejada, Caldono, Toribio, Jambaló, Caloto, Buenos Aires, Suárez, Guachené, Santander de Quilichao y Villa Rica.

Uno de sus principales objetivos es promover la integración de las comunidades veredales, barriales y corregimientos de la región, así como estructurar mecanismos que aporten a un desarrollo permanente del deporte y ayudar en la mejora de los índices de salud, convivencia y cultura ciudadana. A través de estas competencias, se busca igualmente alentar valores fundamentales, como el trabajo en equipo, el respeto y la tolerancia, esenciales para la construcción de sociedad más cohesionada.

Vicepresidenta Francia Márquez “se pondrá los guayos”: hará el saque de honor del torneo de fútbol ‘Rodamos el balón por la Paz’ en el norte del Cauca

«Rodamos el balón por la Paz» integrará a deportistas de las ramas masculina y femenina en dos categorías: de 14 a 17 años y de 18 a 30 años. En total participarán 936 jugadoras y jugadores, quienes recibirán transportes terrestres intermunicipales, refrigerios, hidratación, implementación deportiva, póliza médica y premiación para campeones, subcampeones y tercer lugar.

“Yo sé lo que genera el deporte y especialmente el fútbol en esta región. Cuando hay fútbol y deporte la violencia disminuye, así como cuando hay cultura. Vamos a hacer todos los esfuerzos para seguir impulsando estas iniciativas (…) El deporte, la cultura y la educación son pilares fundamentales en esta apuesta de paz total que estamos implementando desde el Gobierno de Cambio”, asegura la Vicepresidenta Francia Márquez Mina.

Por su parte la Ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez exaltó la importancia de llevar la actividad física, el deporte y la recreación a todos los territorios del país: “Con la puesta en marcha de este importante torneo, llevaremos a cada ciudadano del norte del Cauca, las herramientas de transformación social, necesarias para mejorar las condiciones de vida y aportar a la construcción de sociedades en paz”.

Cerca de mil atletas de 13 municipios del norte del departamento del Cauca participarán en este certamen deportivo que busca generar espacios de recreación y sana convivencia en el Norte del Cauca.

Redacciòn