Una nueva amenaza contra un destacado líder social de Guachené en el Norte del Cauca han recibido las autoridades lo que viene sucediendo de manera recurrente en esta región afectada por la presencia de grupos armados ilegales que delinquen abiertamente agravando el estado de riesgo para para defensores y líderes sociales que trabajan en las comunidades y vienen dedicado gran parte sus vidas al reclamo y lucha de derechos colectivos, territoriales y culturales.
Andrés Felipe Zapata Nazarit quien reside en la vereda de Sabaneta en Guachené y trabaja con la Fundación sin ánimo de lucro “Corlifuturos” el pasado 8 de octubre fue abordado por sujetos armados que se desplazaban sobre este corredor vial y tras identificarse como integrantes del frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC usando prendas camufladas intentaron raptarlo violentamente para presuntamente someterlo a un interrogatorio.
“Por fortuna ante el hecho varios vecinos lograron hacer bulla y no permitieron que me obligaran a abordar la camioneta en que se movilizaban, no obstante uno de ellos me advirtió que regresarían por mí y que era declarado objetivo militar por su organización ilegal. Ese mismo día luego de desarrollar las actividades con los niños al dirigirme a mi casa escuché varios disparos, lo que me obligó a correr rápidamente hasta mi casa y pude evadir este atentado, gracias a mi mujer abrió de prisa la puerta ”, relató Zapata Nazarit.
El líder y dirigente político de esta zona rural en Guachené contó además que en la mañana del 12 de octubre recibió una cartas en donde nuevamente le amenazaban y que sería “exterminado por ser una plaga contra la liberación del pueblo”, lo que fue puesto en conocimiento de la policía.
El 15 de octubre Andrés Felipe junto a su familia tomó la determinación de llevarse algunos enseres y prendas personales desplazándose y refugiandose en el vecino municipio de Puerto Tejada ante el asedio y hostigamiento del grupo armado ilegal en un intento de salvaguardar su vida y la de sus seres queridos.
Daniel Molano Defensor Regional del Pueblo refutó esta nueva acción delictiva contra el líder social de Guachené y advirtió «la negligencia de los mecanismos de protección que no están siendo efectivos para contrarrestar la violencia selectiva de los grupos armados ilegales contra la vida de los líderes sociales en el Norte del Cauca siendo potenciales víctimas aquellas personas dedicadas al activismo en torno a la promoción deportiva y cultural de las comunidades, la defensa y reclamo de los derechos a la verdad, justicia y reparación de las víctimas del conflicto armado, así como la lucha por la restitución de tierras».
Debe estar conectado para enviar un comentario.