ELN intercepta Misión Humanitaria y secuestra a ocho personas que habían sido plagiadas por las Disidencias de las Farc

 

Las disidencias de las Farc liberaron este lunes a ocho personas, que habían sido secuestradas después de un enfrentamiento en zona rural de Tame, Arauca. La Defensoría del Pueblo y el Comité Internacional de la Cruz Roja lideraron el comité humanitario que se encargó de recibirlos.

Sin embargo, la caravana que los transportaba fue interceptada por hombres armados, que, a su vez, se identificaron como miembros del ELN y se llevaron a los recién liberados, según la Defensoría, con el argumento de que hacían parte de sus filas.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assís, expresó preocupación porque los grupos armados no respetan las misiones humanitarias en los territorios.

Millonaria remodelación en oficina del defensor del Pueblo, Carlos Camargo?

 “Como Defensor del Pueblo veo con absoluta preocupación la degradación que está sufriendo el conflicto armado en Colombia, de manera particular con lo ocurrido en Arauca a una misión humanitaria liderada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en el que participó la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPPOEA), la Misión de Verificación de la ONU y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz”, afirmó Camargo.

 “Lamentamos que una misión humanitaria dirigida a rescatar personas que estaban en poder de las disidencias de las FARC, y que fueron entregadas a un equipo encabezado por el CICR, fuera interceptada por hombres armados que se identificaron como integrantes del ELN y se llevaran a las personas que habían sido rescatadas, bajo el argumento de que pertenecían a sus tropas”, sostuvo el defensor Camargo.

Para Camargo, este acto fue una violación al cese al fuego con el gobierno, por lo que tanto la Defensoría como la Cruz Roja rechazaron el operar de estos sujetos.

¿Por qué el ELN interceptó una misión humanitaria del Comité Internacional de la Cruz Roja?

Según confirmaron las Disidencias por medio de un comunicado, los Elenos secuestrados fueron producto de los enfrentamientos entre ambos grupos el pasado domingo 3 de septiembre en Tame, Arauca.

También aseguraron que entre los ocho combatientes liberados, hay una menor de edad que intentó escaparse el pasado 12 de septiembre.

Estos hechos se suman a los atentados contra la fuerza pública, ocurridos la semana pasada  en Cauca y Valle  del Cauca y a los cuales fueron atribuidos por las mismas Disidencias y en medio del camino al inicio del cese al fuego con esta organización, el próximo 8 de octubre.

Redacciòn