Duro “Jalón de orejas” de Francia Márquez a Fuerzas Armadas por atentados terroristas y ola de inseguridad en el Cauca

 

Este sábado 23 de septiembre, la vicepresidenta Francia Elena Márquez  Mina desde  Santander de Quilichao  hizo un fuerte reclamo a la Fuerza Pública y exigió resultados ante  los más recientes  atentados terroristas que se presentaron en el Cauca.

Esto no lo voy a permitir": regaño de vicepresidenta a fuerza pública por ola de violencia en Cauca - BluRadio

La  Vicepresidenta   estuvo liderando una reunión con los alcaldes y delegados de los 13 municipios del norte del Cauca, para abordar la difícil situación de orden público que se presenta, allí realizó un duro llamado de atención a la fuerza pública.

“Tienen que asumir a su tarea, esto que ha pasado aquí en el norte del Cauca no había pasado antes y yo soy de esta región, eso de tener carros explotando simultáneamente en diferentes municipios no había pasado antes, necesitamos que las fuerzas militares y de Policía den respuestas concretas a eso”, dijo Márquez, visiblemente  contrariada por  la inacción de las  fuerza pública ante estos hechos que tienen altamente  preocupadas  a  las  comunidades y poblaciones del Cauca.

Ante esto, la vicepresidenta fue enfática al mencionar que estos hechos, los cuales ella califica como una barbaridad, no pueden estar pasando si ella está en el poder y como alta  funcionaria del Estado exigió mayor  contundencia y responsabilidad  para  prevenir atentados terroristas  y proteger  la  población  civil.

Video: con armas y disparos al aire recibieron el cuerpo de alias Gomelo en Guachené, Cauca

En referencia a  la  creciente  inseguridad y  violencia que  se  viene presentando en el municipio de  Guachené  en el que  las  pandillas  y grupos criminales tiene  en  “jaque”  los  gobiernos  local  y seccional , la  Ministra  de  la  Igualdad  sostuvo  que  “En este Gobierno, donde soy vicepresidenta, no lo voy a permitir, no va a seguir pasando. Guachené tiene tres bases militares y ustedes no me pueden decir que un grupito de jóvenes van a ser superiores a las fuerzas del Estado, eso no va a pasar. No me pueden decir que un grupito de jóvenes que se han tomado el pueblo por sus manos son superiores a la fuerza pública, a la inteligencia y a la Fiscalía”.

Además, la vicepresidenta dio a conocer que el próximo lunes 25 de septiembre hablará directamente con el presidente Gustavo Petro, a quien le expresará su inconformismo que existe  entre  los gremios económicos,  gobernantes y  las  comunidades sobre la situación de orden público en Cauca.

 

 “Esto no me lo voy a aguantar como vicepresidenta, en Suárez bombardearon la escuela donde estudié (…). En Suárez, la fuerza del Ejército no patrulla la cabecera municipal y se los digo yo, porque cuando voy a mi municipio yo estoy a un lado y los guerrilleros están ahí mirándome y desafiándome”, dijo  al cuestionar  el  papel  que  viene  cumpliendo la  fuerza  pública.

Márquez Mina , en consejo de seguridad en Cauca, le ordenó de maneras enfática a los  mandos militares  y  policiales del  Cauca : “Señores coroneles, yo sé del esfuerzo que ustedes hacen y que hay que salvaguardar la vida, pero ustedes tienen las herramientas necesarias para garantizar la seguridad, es un mandato constitucional y yo les exijo que aquí lo implementen”.

Finalmente, la vicepresidenta de los colombianos ratificó su molestia y le exigió nuevamente a la Fuerza Pública entregar resultados frente a esta situación  que pone  entredicho la  labor y mandato constitucional  de  las  Fuerzas  Armadas  para  combatir  el Terrorismo,los  grupos  delincuenciales  al  margen  de  la  ley.

 “Nosotros llegamos como Gobierno para ofrecer respuesta a la comunidad y yo exijo esa respuesta, no digo que haya que violar los DDHH, con toda la precaución, pero las FF.MM. y Policía tienen capacidad de neutralizar la violencia contra la población y les pido que asuman ese papel aquí, yo no voy a seguir permitiendo eso” enfatizó  la  Vicepresidenta  en Santander  de  Quilichao.

Redacciòn