A través de su cuenta X, el presidente Gustavo Petro dijo que los atentados del Estado Mayor Central contra la policía y que ha afectado a las comunidades son una respuesta a la ofensiva de las Fuerzas Militares.
El presidente Gustavo Francisco Petro Urrego acusó al Estado Mayor Central, de las disidencias de las extintas Farc, como responsable del atentado a la estación de Policía en el corregimiento de Timba en Buenos Aires al Norte del Cauca, en la mañana de este miércoles, que hasta el momento dejó un reporte de dos muertos y varios heridos.
En su cuenta X, el mandatario explicó que el atentado sería en respuesta a la ofensiva ordenada por él que tienen las Fuerzas Militares en la zona. Al parecer, la retaliación fue porque las autoridades están intentando recuperar el control en el Valle del Micay, una zona que había sido controlada territorialmente por las guerrillas comandadas por Néstor Gregorio Vera Fernández alias Iván Mordisco.
“Las acciones del EMC en el Cauca son su respuesta a nuestra ofensiva en el valle del Micay donde se produce el 70% de la hoja de coca del Cauca. Nuestro objetivo se mantiene”, señaló Petro.
A esa recuperación sin cuartel que realiza las fuerzas militares del control territorial, se le suma que el Gobierno Nacional le apunta a la sustitución de cultivos. “El valle del Micay será el ejemplo de cómo se sustituye una economía ilícita por una lícita en favor del campesinado”, añadió el mandatario.
Ante la reciente oleada de violencia terrorista de las disidencias con las que mantiene diálogo en la vereda de Playa Rica de Suárez hacia un eventual cese al fuego, Petro ordenó a las Fuerzas Armadas aumentar considerablemente el pie de fuerza en el departamento, de modo que se continúe la ofensiva contra las disidencias guerrilleras que han devuelto al Cauca , el miedo, terror y zozobra entre las comunidades.
“He ordenado sin dejar de recuperar por completo el Valle del Micay, y con este objetivo como prioridad, una presencia aún mayor, militar y policial en el Cauca”, dijo Petro.
El ataque al que hace referencia el presidente Petro iba dirigido a los uniformados que se encontraban en la estación del corregimiento, pero la onda explosiva habría afectado al hospital de la zona y una parte de su estructura se habría caído. Así mismo, casas cercanas a la estación y la escuela resultaron afectadas por la explosión.
Por eso, ambulancias de municipios cercanos llegaron al lugar para atender a los heridos. Así mismo, la Defensoría del Pueblo hizo nuevamente un llamado a los grupos armados ilegales para que se abstuvieran de atentar contra la población civil y rechazaron el ataque a los uniformados, tal como lo ha venido expresando de tiempo atrás en las alertas tempranas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.