Víctor Ramírez desde Sotará invita a trabajar por el Cauca: Unidos en la Diversidad

 

En su recorrido por  los distintos  municipios del Cauca el  aspirante  a  la  Gobernación  Víctor Libardo Ramírez Fajardo  nuevamente hizo una  invitación a  todos  los Caucanos para unirse en los propósitos  comunes  en medio de la  diversidad.

“Mi propósito es trabajar incansablemente para consolidar  al Cauca como un ejemplo a seguir en Colombia, construyendo  sobre  lo construido  con buenas prácticas de gestión pública, transparencia y anticorrupción, para garantizar que las obras, acciones y proyectos se  desarrollen sin contratiempos”, sostuvo  Ramírez Fajardo, en la reunión que recibió el  apoyo de  Jaime Martínez candidato  a la Alcaldía de Sotará.

“Nuestras comunidades indígenas y afrodescendientes tendrán un renglón especial en el desarrollo de la región. Crearemos programas de proyección cultural, económica y social procurando el desarrollo sostenible y la salvaguarda de su acervo cultural, articulando y fortaleciendo las mesas de  concertación para hacer respetar  nuestra multicultuarlidad pluriétnica en medio de  la  diversidad”, precisó  el  candidato  a  la  Gobernación.

Víctor  Ramírez  desde Sotará  anunció  que como mandatario seccional trabajará  para lograr que los Caucanos cuenten con un plan de aguas y saneamiento equitativo y eficiente. “ Uno de  mis propósitos es procurar el mejoramiento de la calidad de vida de los Caucanos por medio de programas de potabilización del agua y ampliación de acceso eficiente a los servicios públicos”, anñadió.

En esta  población  igualmente  hizo énfasis que  en su programa de  gobierno  tiene  contemplado “Impulsar y respaldar los proyectos para el tratamiento y procesamiento de residuos sólidos para hacer del Cauca  un departamento con vocación ambiental sostenible y productiva.La cultura y educación ambiental sostenibles será una línea que marque nuestro norte. Por ello, apoyaremos las iniciativas de adquisición de predios, reforestación, mantenimiento y conservación de nuestra riqueza ambiental salvaguardando bosques, microcuencas y páramo.” Precisó  Ramírez Fajardo.

Redacciòn