El compañero sentimental de la ex campeona mundial de patinaje Luz Mery Tristán, Andrés Gustavo Ricci García, representante legal de la empresa Comercializadora de Llantas Unidas ha sido capturado por las autoridades policiales y judiciales como el principal sospechoso de la muerte a bala de la destacada deportista.
Una acalorada discusión entre la pareja habría sido el origen del femenicidio que tiene en luto el patinaje colombiano y el deporte nacional y el hecho se presentó en una vivienda de la exclusiva Urbanización Mameyal vía Cristo Rey en Cali.
Luego de ser alertados uniformados de la Policía de un posible asesinato al interior de una vivienda en la. Luego de recibir la denuncia y llevar a cabo un proceso de allanamiento, funcionarios oficiales ingresaron a la casa 6 del mencionado conjunto residencial, donde encontraron el cuerpo sin vida de Luz Mery Tristán de 60 años de edad.
En el inmueble fue capturado Andrés Gustavo Ricci García como presunto autor material del hecho. Al señalado se le incautaron seis armas, de las cuales, dos eran traumáticas y cuatro de fuego, según pudo conocer inicialmente , lo que las primeras hipótesis apuntan a que se trataría de un feminicidio.
Luz Mery Tristán fue una ciclista en sus inicios, sin embargo, los logros que la hicieron ser reconocida en el país los obtuvo en el mundo del patinaje. La mujer nació en Pereira, pero se crio en Cali, siendo esta la ciudad que la acogió durante toda su vida. Luz Mery, de 60 años, le dio a Colombia el primer campeonato mundial de patinaje en la prueba de los 5.000 metros, un 17 de noviembre de 1990 en Bello, Antioquia.
Cabe mencionar que desde el 2006, la mujer se desempeñaba como la directora de un centro deportivo, el cual lleva su nombre y promueve el patinaje a nivel nacional, invitando y realizando diferentes actividades para que tanto hombres como mujeres puedan crecer en el mundo del patinaje, así como lo hizo ella.
En esta escuela se han formado campeones mundiales como Daniela Mendoza, Rommy Muñoz, Sebastián Garcés y Johana Viveros. Mientras, el ciclismo se quedó entre sus pasiones que realizaba en momentos libres y como recreación.
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, manifestó: “Expresamos a la familia de Luz Mery Tristán nuestras condolencias, todo indica un feminicidio provocado por su pareja. Instamos a la Fiscalía General de la Nación a una investigación profunda y rápida que signifique condena ejemplar. La muerte de nuestra campeona nos llena de dolor y tristeza”, expresó.
Por su parte, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, dijo: “con el corazón roto y una profunda tristeza, recibo la noticia del asesinato de Luz Mery Tristán, una verdadera leyenda del patinaje y un ejemplo de perseverancia y pasión deportiva. Hoy el deporte colombiano está de luto por esta trágica pérdida, víctima de un irracional que acabó con su vida, y de quien pido a la justicia, Fiscalía General de la Nación, que se adelante la investigación para que reciba la máxima pena posible”, instó.
Finalmente, el presidente de Colombia Gustavo Petro también se pronunció sobre este lamentable hecho en su cuenta oficial de Twitter. “Al parecer estamos ante un feminicidio. Qué lamentable el asesinato de Luz Mery Tristán, la patinadora que acompañó la existencia de las y los colombianos en las últimas décadas para darle brillo”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.