El Gobierno de Gustavo Petro ha sufrido una nueva derrota en el Congreso de la República. En la tarde de este martes 1 de agosto, los congresistas de oposición rompieron los acuerdos entre todas las bancadas y eligieron al senador conservador Germán Alcides Blanco Álvarez como presidente de la comisión primera del Senado, por encima de Alexander López, del Pacto Histórico.
Blanco, que tuvo el respaldo de los partidos independientes y de oposición, logró 13 votos, frente a los 8 de López, quien era el candidato más fuerte, pues esa presidencia la correspondía a la coalición petrista.
El senador liberal Alejandro Vega también le ganó el pulso por la vicepresidencia de la comisión a Julián Gallo, senador del partido Comunes y aliado del Gobierno.
Con esta nueva composición de las directivas de la comisión primera del Senado, la más importante del Congreso, el Gobierno tendrá un obstáculo adicional para la aprobación de la ley de sometimiento, la ley de humanización carcelaria y otras iniciativas claves para la implementación de la paz total, que deben pasar por esa célula legislativa.
En esta comisión, además, se deben tramitar las grandes reformas constitucionales, como la legalización de la marihuana de uso recreativo, que se hundió en último debate en la legislatura pasada. Si la coalición legislativa que tuvo Petro al comienzo de su mandato no se recompone pronto, las fuerzas de oposición tendrán el control total de una comisión clave para las transformaciones que pretende el Gobierno.
Esta estruendosa derrota política se suma a la que sufrió el Gobierno hace una semana, cuando la plenaria del Senado escogió como presidente a Iván Name, por encima de la senadora Angélica Lozano, esposa de la alcaldesa de Bogotá Claudia López que había recibido el apoyo del ministro del Interior Luis Fernando Velasco Cháves.
Los votos 13 votos que obtuvo el senador conservador Blanco incluyen a los congresistas del uribista Centro Democrático, Cambio Radical, Partido Conservador, la U. A López solo lo apoyaron los senadores del Pacto Histórico, de Comunes, del Partido Liberal y de la Alianza Verde, a excepción del senador Jota Pe Hernández, que anunció que no respaldaría al Gobierno.
Luego de que Blanco ganara la presidencia con 13 votos a favor, el ministro de Interior, Luis Fernando Velasco, se dirigió a los medios de comunicación y aseguró que no interpreta lo ocurrido como una derrota para el Gobierno, sino para “la tradición en el Congreso, en donde se respetaban los acuerdos. No creemos que Germán Blanco sea una amenaza.»
A pesar de este resultado, el Gobierno mantiene el control en las comisiones sociales, donde espera tramitar sus tres grandes reformas sociales: la laboral, la pensional y la de salud; no así de las económicas y políticas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.