Gobierno Petro publica once decretos emitidos para atender la emergencia en La Guajira

 

Para atender el estado de emergencia social y económica declarada en La Guajira, el gobierno del presidente Gustavo Francisco Petro Urrego emitió una serie de decretos en los que se establecen las condiciones para hacer frente a esta delicada situación.

En total son once los documentos suscritos, los cuales tienen que ver con cada uno de los sectores que fueron priorizados en la declaratoria como el de salud, educación e infraestructura.

Según el texto con el que se puso en marcha la emergencia, estos tienen como propósito tomar «todas aquellas medidas adicionales necesarias para conjurar la crisis e impedir la propagación de sus efectos».

A continuación, le presentamos los decretos expedidos durante el consejo de ministros el pasado 31 de julio.

Decreto 1267

«Por el cual se adoptan medidas temporales para la reactivación del turismo en el departamento de La Guajira, en el marco del Estado de Emergencia, Social y Ecológica».

Decreto 1268

«Por el cual se adoptan medidas para la recuperación de las Salinas Marítimas de Manaure, en el marco del Estado de Emergencia, Social y Ecológica».

Decreto 1269

«Por el cual se adoptan medidas en el Sector Educación, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira».

Decreto 1270

«Por el cual se adoptan medidas en materia de salud en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira».

Decreto 1271

«Por el cual se adoptan medidas en materia de asignación o modificación de obligaciones de hacer contenidas en los permisos para el uso del espectro radioeléctrico, para el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira».

Decreto 1272

«Por medio del cual se crea una transferencia no condicionada para atender a las familias con niños y niñas en primera infancia y/o madres gestantes, que se encuentren en estado de desnutrición o en riesgo inminente de estarlo en el departamento de La Guajira y se toman otras medidas que permiten la atención integral de esta población en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica».

Decreto 1273

«Por el cual se adoptan medidas en materia de agricultura y desarrollo rural, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira».

Decreto 1274

«Por el cual se crea una institución de educación superior indígena propia del pueblo Wayúu en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira».

Decreto 1275

«Por el cual se establecen medidas relacionadas con la focalización de los recursos de los que es beneficiario el departamento de La Guajira y sus municipios provenientes del Sistema General de Regalías, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira».

Decreto 1276

«Por el cual se adoptan medidas para ampliar el acceso al servicio de energía eléctrica y preservar los medios de subsistencia de la población a través del rescate de la transición energética, con la finalidad de superar la crisis humanitaria y el estado de cosas inconstitucionales o evitar la extensión de sus efectos, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira».

Decreto 1250

Este fue el primer decreto que se firmó y «tiene por objeto definir las condiciones y medidas para garantizar el acceso al agua”.

 

Redacciòn