El ex alcalde de Popayán Víctor Libardo Ramírez Fajardo, luego de asistir a una Eucaristía en acción de gracias y para encomendarse al creador en su nueva etapa política en el Templo Parroquial de San Francisco, inscribió ante la Registraduría Nacional del Estado Civil su candidatura a la Gobernación del Cauca.
“Hoy comenzamos a cambiar la historia del Cauca, con la bendición y encomendándonos al todo poderoso, nuestra aspiración es para servirle a todos los Caucanos, de acuerdo con un programa de desarrollo social que garantice el derecho que tenemos todos a progresar, a mejorar la calidad de vida, a transformar el departamento y a vivir sin miedo”. sostuvo.
El candidato Liberal con el apoyo de otros partidos políticos y movimientos sociales del Cauca ha dicho que “Cumpliré un programa de gobierno aprobado de forma mayoritaria por la gente, y que en los próximos días se lo explicaremos a todos los sectores sociales, económicos, gremiales y políticos del Cauca, buscando que nos unamos en lo que nos identifica para lograr el bien común”.
Ramírez Fajardo, anunció que en su mandato dará prioridad a dialogar y permanecer en contacto con las gentes a fin de poder “Recuperar el Cauca y hacerlo grande, vamos a trabajar incansablemente por la convivencia y resolución pacífica de conflictos, como elementos esenciales para poder vivir en paz y armonía, dándole la cara a los problemas y exigiendo respeto por la vida de los líderes sociales y sus comunidades”.
Frente a los actuales niveles de inseguridad y violencia que se está viviendo en el Cauca, el candidato señaló que propondrá implementar “Una estrategia que busque controlar y disminuir los factores que inciden negativamente en la seguridad de los caucanos y en su convivencia, para disminuir la percepción negativa frente a este sensible tema por los altos niveles de criminalidad y violación de los derechos humanos en Popayán y en los territorios. Se acometerán las acciones que permitan la consolidación y ejecución integral de políticas de seguridad, convivencia, acceso a la justicia, preservación del orden público y reducción de hechos punibles. Seguridad para el desarrollo; seguridad para la prosperidad social; seguridad para el campo y las ciudades; seguridad para crecer y para garantizarles a todos los Caucanos su derecho a vivir sin miedo” aseguró.
Debe estar conectado para enviar un comentario.