Juan Diego Castrillón Orrego será el candidato del Pacto Histórico para la Gobernación del Cauca

 

El Antropólogo y abogado Juan Diego Castrillón Orrego ha sido escogido por el Pacto Histórico del Cauca como su candidato  a  la  Gobernación  en los próximos  comicios electorales del 29 de Octubre.

Castrillón Orrego, ganó la encuesta de opinión que sondeó la intención de  voto de los  caucanos de  acuerdo  a  lo pactado  por  esta  colectividad  política y los  precandidatos que  aceptaron las  reglas  de juego para la  escogencia.

Juan Diego Castrillón Orrego, nacido en Medellín ha sido diputado del departamento del Cauca , es especialista  en Derecho Público y Magister  en Estudios Políticos, además de haber sido rector de  la  Universidad  del Cauca , fue Candidato a la gobernación del Departamento del Cauca por la Alianza Social Indígena, partido de las comunidades indígenas de Colombia, para el 28 de octubre de 2008,  obteniendo para entonces 43.000 sufragios.

El actual Representante a la  Cámara por el Cauca Jorge Hernán Bastidas Rosero ,máximo vocero de esta  colectividad  ha sido el encargado de  oficializar la  postulación  de  Castrillón Orrego a quien  Ferney Silva Idrobo y Walter Aldana se  han comprometido  a  respaldar la  candidatura  y trabajar para  llevar un mensaje de  unidad por todo el territorio Caucano en consonancia  con las  ideas y programa de gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez, llamado “Colombia, potencia mundial de la vida”.

Juan Diego Castrillón Orrego  ha  expuesto que  su programa de gobierno  tendrá  “La base de una era de paz que, en un círculo virtuoso, impulsaría la inversión, el crecimiento, el empleo, la reducción de la pobreza, la inequidad y la exclusión, y garantizaría la estabilidad económica y social del Cauca”.

El candidato ha mencionado que en su gobierno seccional tendrán «Un papel decisivo las organizaciones sociales  y lo liderazgos de los municipios que deben participar activamente en lograr un territorio de  paz  y para ello propongo ejecutar su plan de desarrollo, que piense en las distintas regiones del departamento, en las comunidades, en los inversionistas, en los propietarios privados, que se dedique a modelar la idea de desarrollo, bajo una gerencia  social».

En el Pacto Histórico en el Cauca hay 11partidos políticos y 13 organizaciones sociales, por lo que el escenario es muy interesante desde el punto de vista antropológico y sociológico, pero lleno de incertidumbre desde el punto de vista político, no obstante Castrillón Orrego , se  mostró  optimista para ser  elegido  como el próximo mandatario seccional de los Caucanos.

“En el Cauca se está pensando en las siguientes elecciones, no en hacer grandes inversiones. No se usan los recursos estratégicamente para despegar el Cauca económicamente, por ejemplo, con centros de acopio agropecuarios, a donde los campesinos depositen sus productos y se conecten con los mercados regional, nacional y hasta con el internacional para hacer dinámica económica. nuestro propósito en cambiar  esa mentalidad”  aseguró  el candidato del  Pacto Histórico.

Redacciòn