Petro mantiene mayorías en la Cámara de Representantes, el  Liberal Andrés Calle fue elegido como nuevo presidente

 

El representante Liberal  por Córdoba Andrés David  Calle Aguas fue elegido por  unanimidad como presidente de la Cámara de Representantes con 179 votos. Hubo un voto en blanco.

En las últimas horas, la decisión fue ratificada por el congresista Carlos Ardila, otro de los que estaba en la baraja. También sonaba Julián Peinado.

Por su parte, se postuló a Juan Espinal como segundo vicepresidente de la Cámara de Representantes. Y Fernando David Niño, del Partido Conservador, para la primera vicepresidencia. Ellos acompañarán la mesa directiva.

Con la designación gana el presidente Gustavo Petro y el Gobierno porque tendrá como presidente de la Cámara de Representantes a un congresista cercano al mandatario, lo que les da en teoría cierta ventaja para que puedan ser tramitadas y  aprobadas las reformas que busca sacar adelante el mandatario.

La cercanía del nuevo presidente de la Cámara con el actual Gobierno es innegable. Fue el primer liberal en cantar su voto por Gustavo Petro, pese a la oposición del expresidente César Gaviria, jefe de su partido y quien apoyó a Federico Gutiérrez en la primera vuelta y a Rodolfo Hernández en la segunda.

Además, su hermano Gabriel fue jefe de Gabinete del Ministerio del Interior y hoy busca la Gobernación de Córdoba, según varios sectores, con el guiño de la Casa de Nariño.

Andrés Calle tiene 31 años y nació en Montelíbano, Córdoba. Es abogado y politólogo de la Universidad Pontificia Bolivariana, con especialización en Contratación Estatal de la Universidad Externado y maestría en Planificación Territorial y Gestión Ambiental de la Universidad de Barcelona.

Este es su segundo periodo en el Legislativo, al que llegó en 2018 con 57.213 votos y cuatro años después repitió curul, aumentando su votación a 72.260.

Asume la Presidencia de la Cámara en un año sensible, donde los congresistas están pensando en las elecciones regionales de octubre y el Gobierno espera sacar adelante varios proyectos que quedaron empantanados el semestre pasado, entre ellos la controvertida reforma a la salud, que está pendiente de segundo debate en la Plenaria de esa corporación.

Redacciòn